
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
El Villarrica y el Llaima lideran el ranking de peligrosidad en Chile, mientras que en el continente el de la zona lacustre ocupa el noveno lugar.
La Región17/10/2023Tras revelarse que en La Araucanía hay dos de los volcanes más activos del país, a través de un informe del Servicio Nacional de Geología y Minería, se abre el debate sobre cómo es convivir con estos importantes macizos, donde destaca, en la primera posición, el Volcán Villarrica; y en tercer lugar, el Volcán Llaima. En este informe se evaluaron riesgos como la exposición de la población, si hay nieve o hielo para causar aluviones; además del análisis de toda la actividad volcánica, el tipo de erupciones, la magnitud y su recurrencia en el tiempo.
Según el informe, al Villarrica le siguen, el Calbuco, Llaima, Puyehue – cordón Caulle, Grupo Descabezados, Carrán – Los Venados, Chaitén, Osorno, Mocho – Choshuenco, Nevados de Chillán, Lonquimay, Hudson, Antuco y Láscar.
En tanto, el Volcán Villarrica lidera la tabla de posiciones en un listado que contempla 87 sistemas volcánicos geológicamente activos en Chile. Según afirman, “este ranking sirve para ver a quien se le otorga más recursos de monitoreo, priorización que implica saber a qué volcanes ponerle más énfasis para trabajar aspectos de planificación territorial”.
Carlos Olave, alcalde subrogante de la Municipalidad de Pucón, aseguró que el municipio lacustre está preparado ante una emergencia volcánica y sabe convivir con el Volcán Villarrica. “Tenemos señaléticas dispuestas en las vías de evacuación, un plan de emergencia en caso de ser necesario, por lo que hay que transmitir la tranquilidad de saber convivir con la naturaleza”, detalló la autoridad.
Por otro lado, Rodrigo Vera, guía de montaña de la comuna del lago y el volcán, dijo que el macizo lacustre es un desafío para las autoridades y el turismo. “Esta es una oportunidad que nos da la naturaleza para poder generar el incentivo a que venga gente de todos lados del planeta a visitarnos, tener un volcán así de activo es positivo”, dijo.
A nivel Latinoamericano, según Bloomberg en Línea, el Villarrica está en la posición numero 9 de volcanes más peligrosos, seguido por el volcán Calbuco.
Finalmente, este informe busca ser una herramienta para priorizar esfuerzos y recursos en un país con variedad y recurrencia volcánica. Para mayor información sobre el monitoreo de volcanes es necesario visitar la pagina www.sernageomin.cl
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.