
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Tatiana Maldonado Quidel acusa que se infringe el debido proceso y su derecho a la defensa. Además, a Carbone no se le ha permitido permanecer en el módulo mapuche de la cárcel de Temuco.
La Región26/10/2023Una de las abogadas del werkén histórico de la comunidad Tradicional de Temucuicui Mijael Carbone, quien se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Temuco -sin permitírsele ingresar al módulo mapuche- por su presunta participación en el robo de un camión, en la región del Bíobío, se refirió a lo ilegal de la medida cautelar que se le aplicó, según su defensa.
"El 5 de octubre de este año se dicto la cautelar de prisión preventiva en su contra, luego de que fue formalizado por un robo con intimidación. Lo acusan de sustraer un camión con intimidación, en un hecho que habría ocurrido supuestamente en octubre de 2021", contó la abogada.
"Lo que nos preocupa es que uno de los antecedentes en los que se basa esta acusación contra Mijael, es la declaración de un testigo a la que no hemos tenido acceso, no solo a la identidad de esta persona, sino que al contenido de su declaración", denunció Maldonado.
"El Ministerio Público lo ha querido mantener como reservado y estamos nosotros recurriendo a instancias de la Corte de Apelaciones y ya estamos también a instancias de la Corte Suprema alegando este tema, porque consideramos que, fundados en este antecedente, la prisión preventiva de Mijael está siendo arbitraria e ilegal", agregó la abogada.
"... Se está sustentando en un procedimiento que no cumple con los requisitos establecidos en la Ley ... obviamente infringe la norma del debido proceso", puntualizó Tatiana Maldonado.
Maldonado explicó que es posible mantener el secreto de algunas piezas de la investigación, siempre y cuando se trate de delitos determinados y que no se dan el el caso, como por ejemplo asociación ilícita. Además, manifestó que tampoco ha existido un control jurisdiccional. "(En Derecho Penal) Existen las piezas secretas de investigación, pero tienen que estar siempre sujetas a un plazo, a un control jurisdiccional, que en este caso no se han hecho cargo los tribunales cuando nosotros lo planteamos como defensa", finalizó Tatiana Maldonado.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.