
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Con fotografías de la PDI elaboraron un comunicado donde reconocen la autoría del ataque y reivindican el atentado por tratarse de un dirigente de la SOFO.
La Región26/10/2023Un nuevo atentado incendiario ocurrió ayer en la comuna de Perquenco, donde al menos cinco encapuchados quemaron una casa y dos vehículos, luego de que llegaran al lugar, amenazaran al dueño de la propiedad, lo hicieran arrodillarse y delante de él quemaran a vivienda del cuidador, e intentarán quemar la suya propia y huyeran en una camioneta, que posteriormente apareció también quemada.
La BIPE de la Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de las pericias para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables del atentado en Perquenco. “Se pudo establecer que ingresaron a este lugar cinco personas alrededor de las 03:00, portando armas de fuego y encapuchados; provocaron daños en un inmueble que está destinado para el administrador, más dos vehículos que fueron incendiados", informaron.
"Uno de los vehículo fue incendiado en el lugar y el otro a un kilómetro aproximadamente. El resto va a ser materia de investigación“, señaló el comisario Jorge Chavarria, de la BIPE de Temuco.
Por su parte, el fiscal Miguel Velásquez, dijo: “hasta el momento personal de investigaciones no ha encontrado lienzos adjudicatorios o con algún tipo de leyenda alusiva a la situación”.
Sin embargo, la adjudicación del hecho de violencia vino después, a través de un comunicado que lo reivindicó a nombre de la Liberación Nacional Mapuche, quienes usando incluso una fotografía de la propia PDI, comunicaron que fueron ellos.
"EL MOVIMENTO DE LIBERACION NACIONAL MAPUCHE L.N.M. se adjudica la acción de sabotaje llevada a cabo la madrugada de este miercoles en el fundo Penkawe, propiedad de la familia de Patricio Paslack, dirigente de la Sociedad de Fomento Agrícola de La Araucanía.
Con esta acción directa en contra del latifundio instalado a la fuerza en wallmapu, reafirmamos nuestra postura irrenunciable para la liberacion de nuestro pueblo nacion mapuche, respaldando así, a nuestros presos políticos mapuche y tambien al pueblo ocupado de palestina que lucha de igual manera por su libertad.
Libertad a NELSON QUEUPIL.
LUIS TRANAMIL, que se encuentra en juicio.
JOSE CACERES
Y todos los PPM.
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL MAPUCHE L.N.M.", dice el comunicado.
Como es habitual, no hay detenidos, ni sospechosos más allá de la propia información entregada por los atacantes. Asimismo, ni Carabineros, ni el Ejército pudo llegar al lugar de los hechos cuando se producía el cobarde atentado.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.