Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Fuentes de AraucaniaDiario confirmaron que se debe a la falta de recursos para comprar insumos. Sólo se operarán urgencias calificadas, lo que aumentará drásticamente las listas de espera.
La Región02/11/2023Complejo está el escenario para los pacientes del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, luego de que se informara a los médicos de las distintas unidades que no se operarán cirugías electivas sino hasta el mes de diciembre, esto por falta de presupuesto hospitalario, dejando a cientos de personas que esperaban su hora, sin atención, en la lista de espera.
Así lo confirmaron a AraucaniaDiario dos médicos del recinto, quienes solicitaron resguardar su identidad, no obstante que compartieron además la forma en la que se les comunicó. "Se priorizarán solo cirugías oncológicas, urgencias diferidas y cardiovascular desde el 24 de octubre, hasta todo el mes de noviembre de 2023, por falta de presupuesto hospitalario", dice uno de los correos electrónicos enviados.
"Por lo tanto, no se programan cirugías ginecológicas hasta nuevas indicaciones. Esperamos se puedan retomar lo más pronto posible. Saludos", cierra el correo electrónico.
El tema, explica uno de los facultativos, es que hay personas que llevan años esperando por su cirugía y que no se les opere significará que vuelven a ingresar a la lista de espera, engrosándola aún más.
"Nuevamente, por falta de recursos, se deben restringir las cirugías. Priorizar pacientes oncológicos y urgencia. Esta medida parte la próxima semana y se mantiene hasta la última de noviembre. En diciembre deberíamos volver a la normalidad", dice otro mail enviado, confirmando que durante parte de octubre y todo el mes de noviembre se suspenderán las cirugías que no sean de urgencia, en el mayor centro hospitalario de la región.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.