Otra vez la ANFP: bases del campeonato no cumplen con exigencias de jugadoras
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
Los errores de gestión que llevaron a que el equipo no cuente con una arquera para el encuentro por la medalla de oro.
Deportes03/11/2023Equipo AraucaniaDiarioEn el contexto referido a la final del fútbol femenino de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, como Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino, declaramos lo siguiente (comunicado):
Es inaceptable la gestión de la Federación de Fútbol de Chile en torno a la convocatoria de las jugadoras que militan en clubes extranjeros. Independiente a los motivos que llevaron a que hoy no tengamos arquera para la final del fútbol femenino de los Juegos Panamericanos, este hecho es una muestra más del poco profesionalismo y seriedad con el que se maneja el fútbol femenino en Chile.
Tal como lo declaró el presidente de PanamSports, las fechas y reglamentación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 son claros. Los errores en la convocatoria y el fallido intento por arreglarlo solo han logrado provocar una presión en el equipo que no corresponde, sobre todo en las futbolistas que están trabajando por otorgar una medalla al país.
Estos errores administrativos son inadmisibles. Las malas gestiones -que son repetitivas en los años- sabemos que no sucederían en la selección masculina ni tampoco tendríamos la reacción que han tenido algunos medios responsabilizando a las jugadoras.
Rechazamos y criticamos categóricamente la postura que han adoptado algunos medios de comunicación, los que han catalogado la renuncia de Christiane Endler -la mejor arquera de la historia de nuestro país- como un acto egoísta.
Rechazamos también la desinformación generada por algunos medios de comunicación por la coincidencia de su renuncia con el regreso obligatorio ya estipulado por su club, hecho que siempre fue conocido por la Federación de Fútbol.
Apoyamos, respaldamos y agradecemos a las jugadoras Christiane Endler y Antonia Canales, así como a Karen Araya y Camila Sáez, quienes, junto al resto de las futbolistas que siguen en competencia, vuelven a sus clubes en el extranjero luego de llevar a Chile al medallero panamericano.
Agradecemos también a Tiane por estar siempre a disposición de nuestra selección, por su labor en el desarrollo del fútbol femenino en Chile y por todo su trabajo que la llevó a ser una referente para muchas niñas que hoy ven como una posibilidad real dedicarse al fútbol.
La mejor arquera de la historia de nuestro país merece el respeto y la gestión de un país que trabaje por un fútbol femenino profesional.
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
16 clubes jugarán más de 100 partidos de básquetbol entre el 13 y el 19 de enero, en el tradicional campeonato de verano, que juega su novena versión.
El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.
El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) realizó el lanzamiento oficial del Itaú IRONMAN 70.3 de Pucón, para el domingo 12 de enero de 2025.
En el fallo se estableció que la empresa concesionaria a cargo de Colo-Colo no adoptó las medidas de seguridad necesarias para evitar una serie de situaciones que pusieron en riesgo a los asistentes.
Con más de 140 deportistas, 22 medallas y 5 días de competencia se superaron con creces los resultados del año 2023.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.