Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La seremi de educación Marcela Castro y la encargada de la agencia de Calidad de la EducacióN Sofia Brunner, arribaron hasta el Colegio Madre Admirable de Temuco, para conocer el desarrollo de la primera jornada de la medición.
La Región10/11/2023 Equipo Araucanía DiarioEste año más de 250 mil estudiantes de este nivel educativo podrían rendir la evaluación en todo el país, la que corresponde a la segunda medición censal pospandemia que entregará información acerca del avance en los aprendizajes de las y los estudiantes en el contexto de Reactivación Educativa.
En ese sentido, el ministro Nicolás Cataldo señaló que “es muy importante este proceso porque, justamente, nos permite tener un diagnóstico, tener información para tomar decisiones, sobre todo en contexto de reactivación educativa, que es lo que estamos hoy día atravesando no solo como país, sino que en el mundo entero. Con los resultados de esta evaluación vamos a poder mejorar la respuesta del sistema frente al fortalecimiento y la recuperación de aprendizajes”.
En La Araucanía son 14.316 los estudiantes del nivel básico que deben rendir la prueba, en tanto, se ha desplegado el equipo de la agencia en la región.
“Serán dos jornadas de pruebas que se inician hoy con matemáticas y continúan mañana a las 9 AM con Lenguaje, por lo que el llamado es a participar de esta evaluación que permite establecer parámetros y énfasis asociados a las necesidades de refuerzo para una correcta reactivación de los aprendizajes”, sostuvo la autoridad regional de Educación.
Fernanda Rubilar, estudiante de 4° Básico del Colegio Madre Admirable dijo que no le preocupa la prueba y llamó a los estudiantes a estar relajados pues “no es una prueba con nota”.
Por su parte la directora del establecimiento, Alejandra Flores, señaló que “nosotros no nos preparamos para el SIMCE sino que damos énfasis al aprendizaje transversal y socioemocional. En la prueba recién pasada tuvimos 296 puntos en lenguaje y 265 en matemáticas, los que son buenos resultados que esperamos se repitan en esta nueva prueba”.
El Simce no solo evaluará los objetivos de aprendizaje vigentes en el currículum, sino también recoge información para medir indicadores de desarrollo personal y social, factores sociales, familiares y escolares, a través de cuestionarios dirigidos a estudiantes, docentes, padres, madres, apoderados y equipos directivos.
Así lo explicó el secretario ejecutivo de la Agencia, Gino Cortez: “además de la evaluación académica, el Simce hace una evaluación en Indicadores de Desarrollo Personal y Social y por primera vez estamos creando un indicador de convivencia escolar que nos va a permitir generar una línea base para 2023, para después luego compararla en los siguientes periodos y así informar al sistema cómo está la convivencia escolar de los establecimientos escolares”.
Para seguir avanzando en materia de inclusión, hoy todos los establecimientos del país tienen la posibilidad de solicitar acomodaciones diferenciadas para estudiantes en situación de discapacidad. A las adecuaciones que ya se encontraban disponibles en el sistema se suman formatos para las y los estudiantes con discapacidad visual total, incorporando lectores de pantalla para la rendición de las pruebas y cuestionarios, como el software NVDA y Jaws.
Cabe señalar, que el SIMCE considera también prueba a estudiantes de 2° medio, las cuales se realizarán la próxima semana, los días 15 y 16 de noviembre, con un total de 180 establecimientos participantes de la medición en La Araucanía.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.