
Asociación de Municipalidades da un giro y sale a rechazar WTE Araucanía
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
La magistrada fue "sacada" del juicio luego de que aceptara informar la identidad de los "testigos sin rostro" que usará la fiscalía para intentar condenar al vocero de la CAM.
La Región13/11/2023La audiencia de preparación del juicio oral contra Héctor Llaitul, vocero histórico de la coordinadora Arauco Malleco, estaba en receso, a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, sobre la recusación del Ministerio Público en contra de la jueza de Garantía Viviana García, lo que finalmente se resolvió por parte del tribunal de alzada, dejándola fuera del caso.
La medida se solicitó por parte del Ministerio Público alegando que la magistrada se había excedido de sus facultades al rechazar la solicitud de recusación amistosa planteada por la fiscalía, con la adhesión de los querellantes (empresas forestales), luego de que se hubiese manifestado a favor de informar a la defensa la identidad de los "testigos son rostro" que se usarán para intentar condenar a Llaitul.
“Esperamos en esta ocasión poder continuar la audiencia de manera tranquila y continua, a efecto de acabar con esta etapa procesal y pasar a la etapa de juicio oral”, dijo al respecto el abogado de Llaitul y jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche, Humberto Serri. y agregó que demostrarán la completa inocencia de Héctor Llaitul respecto de los hechos que ha sido acusado por parte del Ministerio Público y de los querellantes.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.