
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
El mayor operador de casinos de Latinoamérica registró ingresos el tercer trimestre por $79.419 millones.
Chile y el Mundo05/12/2023Un aumento en sus ganancias después de impuestos de un 109% respecto al mismo trimestre del año anterior registró la operadora de casino Dreams según sus estados financieros remitidos a la CMF.
De acuerdo a este indicador, Dreams obtuvo un Ebitda de $21.605 ($1.568 millones más que el año anterior) y aumentó sus ingresos por $79.419 ($6.521 millones más que en 2022), con un flujo de caja libre de $25.192 millones, es decir $17.225 millones adicionales que el mismo trimestre de 2022.
La compañía además informó contar con una caja disponible (al 30 de septiembre de 2023) de $31.720 millones, una ganancia después de impuestos por $8.132 millones.
Los tres segmentos de negocio estuvieron impactados por presiones inflacionarias a nivel de costo. El Gasto de Administración y Ventas disminuyó (mejoró) en (3)% en valor absoluto, y mejoró como porcentaje de los ingresos a 24,1% en Q3 2023 desde 26,9% en Q3 2022 reflejando importantes eficiencias y ahorros de gastos. Lo anterior permitió que el EBITDA fuera un 8% favorable al año anterior.
Respecto a las ganancias después de impuestos, el indicador creció 109% sobre el año anterior como consecuencia de un mejor EBITDA, un mejor resultado no operacional impulsado por menor variación en unidades de reajuste, compensado por mayor impuesto a la renta. También se registró un ajuste por hiperinflación del trimestre en la operación en Argentina que tuvo un impacto desfavorable a nivel de ganancia neta de $(1.073) millones.
Dreams, el mayor operador de casinos de Latinoamérica cuenta con operaciones en Chile en las ciudades de Iquique, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique, Punta Arenas y San Francisco de Mostazal (Monticello).
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.