
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Además, denunció que pese al llamado de la Iglesia Católica, dirigentes políticos e incluso destacados historiadores y académicos, el ejecutivo insiste en reprimir al pueblo mapuche.
La Región06/01/2024Desde la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) señalaron que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en lugar de buscar el diálogo con el pueblo mapuche, busca la represión al movimiento mapuche."Este gobierno, que se autoproclama progresista, más el PC chileno han optado descaradamente por entregar los recursos naturales a los grupos económicos golpistas. Han reforzado además, la militarización del Wallmapu y la represión a nuestra lucha territorial, cultural y política, lo que conlleva represión militar a comunidades y prisión política a los weichafe", comunicó la CAM.
"El Estado de Chile, a pesar del llamado realizado por la Iglesia Católica, por algunos dirigentes políticos e incluso por destacados académicos e historiadores, ha demostrado que no está por el diálogo sino por la represión al movimiento Mapuche", agregaron desde la Comisión Política de la CAM.
Cabe señalar que son varias las voces que han comenzado a sugerir la inclusión de esta organización en mesas de diálogo y negociación, lo que hasta el momento no ha ocurrido.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.