Ivonne Maldonado, directora Carrera de Psicología, Universidad de Las Américas Sede Concepción.
Bienvenidos surcoreanos a La Araucanía y no se coman nunca más un perro
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Opinión13/01/2024Equipo AraucaniaDiarioUno siempre dice “si yo fuera”, jaja, pero por lo general, hablando de la boca para afuera y “sin guitarra”, ya que cuando te la pasan es otra cosa. La realidad es dura y lo que uno cree que se puede, muchas veces es imposible de lograr. Ya lo sabe nuestro Presidente, quien al poco andar tuvo que aceptar que “otra cosa es con guitarra”.
Sin embargo, los que no estamos hoy en un cargo público, podemos soñar y esta vez quiero destacar la medida que acaba de adoptar el Gobierno de Corea del Sur, que hace algunos días prohibió la venta de carne de perro en carnicerías y locales comerciales. Para muchos será algo obvio, natural o incluso irracional, el pensar que en este país, se coman a sus mascotas, ya que efectivamente, mientras unos las pasean y viven en su compañía, en Corea del Sur y otros países asiáticos, muchos se las comen.
Bueno, pero eso está cambiando y en buenahora, ya que nadie debiera consumir carne de perro o gato, nuestras más fieles compañías. Por lo mismo, pensé yo, ¿qué haría si fuera autoridad de Gobierno para felicitarlos y reconocerles este gran paso?, me quedé pensando y algunas ideas se vinieron a mi cabeza.
Primero y como me la creo, me comunicaría directamente con el Gobierno de Corea del Sur, desde acá, en La Araucanía, para hacerles llegar el sentimiento de nuestra gente, de agradecimiento, de comprensión (para ellos es un cambio cultural) y de felicitaciones.
Segundo, pensando también en nuestro decaído turismo regional y escuálidos recursos, la falta de trabajo y lo pobre de nuestro comercio regional, bien nuestras autoridades regionales, e incluso comunales, podrían ofrecer un atractivo premio a nuestros amigos surcoreanos, para felicitarlos por avanzar contra el consumo de perros: Un buen descuento hotelero por todo 2024.
Así, por ejemplo, si yo fuera el delegado regional, el director del Sernatur o el alcalde de Villarrica, conversaría con los dueños de los hoteles de la región, pidiéndoles como colaboración, un 25% de descuento en la estadía, para todo ciudadano que venga desde Corea del Sur.
Fácil, buena idea y de paso, reactivamos nuestro turismo regional, que desde hace ya varios años, poco o nada hace por la región.
Sorpresa: ¿Disentir sobre los monocultivos? ¡Una ofensa al sistema!
Monocultivo forestal y desarrollo de la Región de La Araucanía
Simón Berti, presidente nacional y Emilio Guerra, presidente regional Araucanía, Colegio de Ingenieros Forestales A.G.
Claudia Figueroa, académica de la Escuela de Fonoaudiología, Universidad Andrés Bello.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Terrorismo económico y extractivismo: los verdaderos obstáculos en La Araucanía
Camilo Guzmán Martinez, presidente, Asociación de Agricultores Unidos A. G.
SUSESO constata "hostilidad" de la seremi de Desarrollo Social hacia un funcionario
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Sujeto le corta la cara a una menor de edad con una botella en Purén
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
Gobierno acoge idea del diputado Mellado para mantener impuesto a la renta en 12,5%
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Hospital de Purén califica como heridas de "menor gravedad" cortes en la cara a una menor con botella
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.