Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La Contraloría General de la República detectó que al menos 62 intervenciones a a familiares de funcionarios del Hospital Sótero del Río se realizaron con menor tiempo de espera que el promedio.
La Región16/01/2024Una auditoría de la Contraloría General estableció múltiples irregularidades en la programación y prestaciones quirúrgicas que entrega el Hospital Sótero del Río, en Puente Alto. El informe N° 762 de diciembre de 2023, que comprendió el período desde el 1 de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023, verificó una serie de falencias en la materia. Entre ellas, destaca la comprobación de que en 62 cirugías practicadas a pacientes vinculados por parentesco con personas funcionarias del centro de salud, y en otras 38 practicadas a personal de ese Hospital, los tratados tuvieron menor tiempo de espera para ingresar a pabellón que el promedio general.
Por esta razón, la CGR instruyó al Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente para que inicie un sumario administrativo en dicho centro asistencial.
La Contraloría también constató que las personas que se encuentran en la lista de espera denominada “solicitados” no se consideran seleccionables para ser citados a la respectiva intervención quirúrgica, ya que deben hacerse estudios prequirúrgicos. Así, en 1.433 casos no existen registros que indiquen que se hayan solicitado y realizado los exámenes prequirúrgicos correspondientes, además de otras gestiones tales como llamados telefónicos, correos electrónicos para contactar a los pacientes.
Asimismo, se verificó que tales pacientes registran esperas entre 59 y 1.718 días corridos para ser incorporados a la lista programable, considerando como fecha de corte el 31 de marzo de 2023.
Otro de los hallazgos se refiere a que el recinto asistencial no cuenta con manuales o protocolos sobre planificación, programación y priorización de cirugías. Tampoco dispone de un manual actualizado sobre el uso del sistema de información de intervenciones quirúrgicas.
En la misma línea, también se advirtió que la indicación de cirugía emitida por el profesional médico es tramitada directamente por el mismo paciente en la Unidad Prequirúrgica del Hospital, de manera que la inscripción en el sistema IQ y en la respectiva lista de requerimientos de cirugía no se realiza al momento de la decisión médica, sino que de forma posterior. Por lo mismo, se verificó que el Hospital Sótero del Río no dispone de un procedimiento que permita detectar si el paciente inscribió el requerimiento de cirugía.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.