
83,5% de estudiantes abandona las pastillas anticonceptivas
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
AraucaniaDiario estuvo presente en el ex Congreso Nacional, lugar donde están siendo velados los restos del exmandatario.
Chile y el Mundo09/02/2024Tomando en consideración la petición realizada por la familia Piñera Morel, el Salón de Honor del edificio del ex Congreso Nacional en Santiago permaneció abierto hasta pasada la medianoche de ayer jueves 8 de febrero, con el fin de que todos aquellos que desearan dar su último adiós al ex primer mandatario fallecido el pasado martes, pudieran hacerlo.
Así lo informó el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, quien hizo un balance de esta segunda jornada de velorio, donde más de seis mil personas de distintos puntos del país han desfilado por las dependencias del histórico edificio luego de esperar horas bajo el sol capitalino.
“Han sido momentos de mucha emoción. Valió la pena el esfuerzo de tantos años que realizó el presidente Piñera, hoy vemos el cariño de la gente en las cuadras enormes, quienes esperan decirle gracias. La familia me ha pedido tener abiertas las puertas del ex Congreso hasta las 12 de la noche. En tanto, entre las 18.30 y las 19.30 sus ex colaboradores participarán de una ceremonia”, dijo ayer Coloma.
Sin embargo bien pasadas las 23 horas la fila seguía extendiéndose por cuadras antes de llegar al exCongreso. Así lo verificó AraucaniaDiario en terreno, anoche pasada esa hora.
Hoy a contar de las 11:00 horas se realizará el funeral de Estado del exPresidente Sebastian Piñera.
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.