
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Un 45 por ciento de avance tiene la nueva Avenida Segunda Faja de Villarrica, que recorre el mismo trazado proyectado para la doble vía de Freire a Pucón.
La Región24/02/2024Y el ministerio de Obras Públicas tenía recursos para resolver los problemas de conectividad entre Freire y la zona lacustre, ya que se encuentra avanzando en un tramo de 3,5 kilómetros del camino alternativo de Villarrica a Pucón, con una millonaria inversión.
Según informó el municipio de Villarrica, las obras que se desarrollan en la cada vez más cercana Nueva Gran Avenida Segunda Faja de la comuna de Villarrica muestran un 45 por ciento de avance, labores intensas que se despliegan desde el Cruce con la Ruta Villarrica-Lican Ray hacia el camino al Volcán Villarrica, sobre casi 3 kilómetros y medio, como un trazado urbano y también alternativo al de la Ruta 199 que va hacia la comuna de Pucón.
Las labores, con un costo superior a los $14 mil millones, gracias a una inversión del Ministerio de Obras Públicas, está cada vez más cerca de cambiarle el rostro a la parte alta de la turística comuna, la que ha debido readecuar su tránsito por el sitio, con la instalación de semáforos provisorios e ingresos diferenciados por Avenida Nueva Villarrica, para vehículos menores; y por la misma Segunda Faja, para todo vehículo, en un recorrido más acotado, debido a los trabajos a cargo de la empresa Icafal-Sicomaq.
El alcalde de Villarrica Germán Vergara, reconoció que lo importante de esto es que se está avanzando en esta obra, por la calidad de vida de los vecinos. La primera autoridad de la comuna precisó: “tuve una reunión con la empresa Icafal-Sicomaq y nos dijeron que lo importante de esto es que tenían ya trabajado entre un 40 y un 45 por ciento. Es un gran avance para nosotros como Municipio, el poder en los próximos meses, de aquí a septiembre, tener ya un 90 por ciento de avance en todo lo que es el mejoramiento de la Segunda Faja que va en beneficio de nuestros vecinos”.
Para la presidenta de la Junta de Vecinos del sector Los Volcanes de Segunda Faja, Marta Sepúlveda, estas labores que se iniciaron a mediados de 2023 han tenido bastante avance, mucho avance. "Gracias a la empresa se ha trabajado bastante bien. La empresa ICAFAL ha sido muy preocupada de la gente, escuchándonos como dirigentes, prestando oído a todo lo que pasa y si tenemos reclamos ellos están presentes”, destacó la dirigente vecinal, quien también destacó el apoyo que han recibido desde la Municipalidad de Villarrica, en particular de su alcalde.
“Don Germán Vergara también ha estado presente. Cada solicitud que le hemos hecho, él ha estado ahí escuchándonos, dándonos consejos, ayudándonos a cómo está todo”, precisó Marta Sepúlveda.
De acuerdo a la municipalidad, más de un 15 por ciento fue el avance, sólo el último mes de estas obras, calculadas en su término a mediados del año 2025, ocasión en la que se verá una amplia doble calzada vehicular, ciclovías, veredas y pasos peatonales; además de semáforos, iluminación y equipamiento urbano con especies arbóreas autóctonas en los cruces y en toda su extensión de esta vía que, en el futuro, debiera articular esta emergente zona habitacional que da inicio un trazado rumbo al Volcán Villarrica y hacia la comuna de Pucón, como alternativa paralela a la tradicional Ruta 199.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.