
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Manuel Mora Chepo fue a la fiscalía a buscar su celular pero se le hizo declarar sin su abogado, tuvo que firmar una declaración que no leyó y denuncia haber sido torturado por fiscal Carlos Cornejo y su equipo.
La Región01/04/2024La Fiscalía del Ñuble será la encargada de investigar al fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo, luego de las denuncias en su contra interpuestas por el testigo (e imputado) ciego Manuel Mora Chepo y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), debido a los supuestos vejámenes cometidos por del persecutor, un fiscal ayudante y al menos un funcionario de la Policía de Investigaciones, quienes según el propio testigo, lo habrían torturado.
Lo anterior en el contexto del denominado caso Convenios arista "Manicure", donde según relató el hombre ciego de 32 años, habría sido obligado de declarar, luego de llegar a buscar su celular -con el cual él se moviliza y trabaja- a la fiscalía regional de La Araucanía, acompañado de su madre.
Dentro de las graves acusaciones que realizó Mora Chepo, sociólogo de profesión y experto en evaluación y preparación de proyectos (quien es ciego desde los 23 años), están haberlo hecho declarar lo que el fiscal Carlos Cornejo "quería escuchar", haberlo amenazado con meterlo preso e incluso no haberle permitido ir al baño por largas horas, mientras le hacían declarar.
"Al llegar a la fiscalía, sin tener ninguna cita previa, el fiscal me hace entrar a su oficina, dice inmediatamente que me estaban esperando .. de inmediato me señalan que estoy imputado en el caso Folab, que hay personas en la cárcel por ese caso y que yo voy hacia la cárcel si no digo lo que él quiere escuchar", acusó el sociólogo.
"Me sentí aterrado .. comenzó el interrogatorio por parte del fiscal y de su ayudante. Previamente ambos me estuvieron manipulando psicológicamente durante al menos 10 minutos, con temas de ir a la cárcel, que yo tenía que decir lo que querían escuchar", añadió.
Tal y como señaló en su momento el fiscal regional Roberto Garrido, los antecedentes fueron enviados a la Fiscalía Nacional donde ellos designarían un fiscal de otra región, como medida de imparcialidad para que se investiguen los polémicos hechos que denunció el INDH, siendo designada la fiscalía del Ñuble, con el rol asignado RUC 2400245338-6.
Cabe señalar que la declaración del "testigo ciego" es una de las partes fundamentales de la investigación, que ha permitido tener a una funcionaria del Gobierno Regional en prisión preventiva, luego de que el sociólogo reconociera una relación de amistad con la mujer, esto según fuentes informales del caso, ya que se encuentra con secreto la investigación.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.