
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Manuel Mora Chepo fue a la fiscalía a buscar su celular pero se le hizo declarar sin su abogado, tuvo que firmar una declaración que no leyó y denuncia haber sido torturado por fiscal Carlos Cornejo y su equipo.
La Región01/04/2024La Fiscalía del Ñuble será la encargada de investigar al fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo, luego de las denuncias en su contra interpuestas por el testigo (e imputado) ciego Manuel Mora Chepo y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), debido a los supuestos vejámenes cometidos por del persecutor, un fiscal ayudante y al menos un funcionario de la Policía de Investigaciones, quienes según el propio testigo, lo habrían torturado.
Lo anterior en el contexto del denominado caso Convenios arista "Manicure", donde según relató el hombre ciego de 32 años, habría sido obligado de declarar, luego de llegar a buscar su celular -con el cual él se moviliza y trabaja- a la fiscalía regional de La Araucanía, acompañado de su madre.
Dentro de las graves acusaciones que realizó Mora Chepo, sociólogo de profesión y experto en evaluación y preparación de proyectos (quien es ciego desde los 23 años), están haberlo hecho declarar lo que el fiscal Carlos Cornejo "quería escuchar", haberlo amenazado con meterlo preso e incluso no haberle permitido ir al baño por largas horas, mientras le hacían declarar.
"Al llegar a la fiscalía, sin tener ninguna cita previa, el fiscal me hace entrar a su oficina, dice inmediatamente que me estaban esperando .. de inmediato me señalan que estoy imputado en el caso Folab, que hay personas en la cárcel por ese caso y que yo voy hacia la cárcel si no digo lo que él quiere escuchar", acusó el sociólogo.
"Me sentí aterrado .. comenzó el interrogatorio por parte del fiscal y de su ayudante. Previamente ambos me estuvieron manipulando psicológicamente durante al menos 10 minutos, con temas de ir a la cárcel, que yo tenía que decir lo que querían escuchar", añadió.
Tal y como señaló en su momento el fiscal regional Roberto Garrido, los antecedentes fueron enviados a la Fiscalía Nacional donde ellos designarían un fiscal de otra región, como medida de imparcialidad para que se investiguen los polémicos hechos que denunció el INDH, siendo designada la fiscalía del Ñuble, con el rol asignado RUC 2400245338-6.
Cabe señalar que la declaración del "testigo ciego" es una de las partes fundamentales de la investigación, que ha permitido tener a una funcionaria del Gobierno Regional en prisión preventiva, luego de que el sociólogo reconociera una relación de amistad con la mujer, esto según fuentes informales del caso, ya que se encuentra con secreto la investigación.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.