Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Manuel Mora Chepo fue a la fiscalía a buscar su celular pero se le hizo declarar sin su abogado, tuvo que firmar una declaración que no leyó y denuncia haber sido torturado por fiscal Carlos Cornejo y su equipo.
La Región01/04/2024La Fiscalía del Ñuble será la encargada de investigar al fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo, luego de las denuncias en su contra interpuestas por el testigo (e imputado) ciego Manuel Mora Chepo y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), debido a los supuestos vejámenes cometidos por del persecutor, un fiscal ayudante y al menos un funcionario de la Policía de Investigaciones, quienes según el propio testigo, lo habrían torturado.
Lo anterior en el contexto del denominado caso Convenios arista "Manicure", donde según relató el hombre ciego de 32 años, habría sido obligado de declarar, luego de llegar a buscar su celular -con el cual él se moviliza y trabaja- a la fiscalía regional de La Araucanía, acompañado de su madre.
Dentro de las graves acusaciones que realizó Mora Chepo, sociólogo de profesión y experto en evaluación y preparación de proyectos (quien es ciego desde los 23 años), están haberlo hecho declarar lo que el fiscal Carlos Cornejo "quería escuchar", haberlo amenazado con meterlo preso e incluso no haberle permitido ir al baño por largas horas, mientras le hacían declarar.
"Al llegar a la fiscalía, sin tener ninguna cita previa, el fiscal me hace entrar a su oficina, dice inmediatamente que me estaban esperando .. de inmediato me señalan que estoy imputado en el caso Folab, que hay personas en la cárcel por ese caso y que yo voy hacia la cárcel si no digo lo que él quiere escuchar", acusó el sociólogo.
"Me sentí aterrado .. comenzó el interrogatorio por parte del fiscal y de su ayudante. Previamente ambos me estuvieron manipulando psicológicamente durante al menos 10 minutos, con temas de ir a la cárcel, que yo tenía que decir lo que querían escuchar", añadió.
Tal y como señaló en su momento el fiscal regional Roberto Garrido, los antecedentes fueron enviados a la Fiscalía Nacional donde ellos designarían un fiscal de otra región, como medida de imparcialidad para que se investiguen los polémicos hechos que denunció el INDH, siendo designada la fiscalía del Ñuble, con el rol asignado RUC 2400245338-6.
Cabe señalar que la declaración del "testigo ciego" es una de las partes fundamentales de la investigación, que ha permitido tener a una funcionaria del Gobierno Regional en prisión preventiva, luego de que el sociólogo reconociera una relación de amistad con la mujer, esto según fuentes informales del caso, ya que se encuentra con secreto la investigación.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.