Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La parlamentaria de Republicanos asumió la dirección de la instancia que también integra el senador de la región Jaime Quintana (PPD).
Política10/04/2024Equipo AraucaniaDiario SLa senadora Carmen Gloria Aravena, presidenta regional del partido Republicanos, asumió la presidencia de la comisión de familia, infancia y adolescencia en la Cámara Alta, dentro de la organización interna que tiene esta instancia parlamentaria.
Al respecto la senadora dijo: “Asumo la presidencia de una comisión tremendamente relevante en estos momentos, porque por muchos años hemos dicho ‘los niños primero’, pero en la práctica, la ley de adopción que hoy estamos tramitando lleva más de diez años de discusión”.
En ese sentido, la congresista añadió que se requiere que la prioridad hoy esté puesta en los niños y en que los procesos de adopción sean mucho más rápidos y eficientes.
Por otro lado, Aravena también destacó la ley de armonización que comienza su tramitación a fines de abril. “Hay mucho trabajo por delante. Espero sinceramente que esta comisión sea un ejemplo de compromiso con la infancia, sobre todo con los menores que hoy requieren con urgencia que una familia los acoja”, sentenció.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.