Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El lonco Juan Pichún criticó al Gobierno de Gabriel Boric, luego de que el werken de la Coordinadora Arauco Malleco fuera detenido mientras tomaba un bus en la capital.
La Región13/04/2024Juan Pichún Collonao, lonco de Temulemu, fundador de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) e hijo de Pascual Pichún, histórico lonco que fue injustamente condenado y luego absuelto por tribunales internacionales, debiendo pagársele a él y a su comunidad “reparaciones” por el mal que le causó el Estado chileno, habló con AraucaniaDiario y se refirió a la nueva detención de su hermano Rafael, werkén de la CAM.
“La detención de Rafael está constituida dentro de un marco de discriminación, de persecución, de hostigamiento político que ha hecho este gobierno tan nefasto como el de Gabriel Boric”, dijo Juan Pichún.
”Un Gobierno que no le ha dado ninguna garantía de derecho al pueblo nación mapuche, y que ha dado todas las garantías a las grandes empresas nacionales, y sobre todo a las forestales que están y que le hacen tanto daño a nuestras comunidades”, agregó.
El comunero mapuche acusó además al a gobierno de perseguir justamente a los dirigentes. “Y sobre todo, la persecución está dentro de aquellos dirigentes que han levantado la voz en defender los derechos de nuestra nación”, manifestó.
“Este gobierno está errando el camino, y que La Paz y el entendimiento que ellos han estado impulsando, no va a tener ningún buen puerto, va a ser un voladero de luces y no tiene ningún alcance político y no va a tener ningún tipo de acercamiento de entendimiento entre el Estado y el pueblo nación mapuche, mientras se estén persiguiendo y se estén haciendo usos de métodos que la dictadura hacía en esos años, militarizando la zona”, puntualizó.
“En los juicios poniendo testigos secretos, que vaya a testificar y a engañar a los tribunales con sus mentiras, esos son propios métodos que usaba el gobierno militar, y hoy día lamentablemente este gobierno de Borich lo está usando encontra del pueblo nación mapuche”, cerró Juan Pichún.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.