
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
El gobernador regional de La Araucanía agradeció la nueva ley de Robo de maderas y de Usurpaciones, pero señaló que aun falta para poder retirar a los militares y comenzar a promover la inversión en la región.
Política18/05/2024El gobernador regional de La Araucanía ayer estuvo en Santiago y participó de un programa de Radio DUNA, con los periodistas Josefina Ríos y Matias del Río. En l oportunidad se refirió a la violencia en La Araucanía y a los desafíos pendientes antes de "sacar" a las Fuerzas Armadas.
"En algún momento planteó este Gobierno desescalarlo de a poco en alguna zonas, pero tenemos también que ser justos con algunas cosas. Yo creo que aquí entraron actores como por ejemplo, la aprobación de la ley de Robo de Maderas, la aprobación de la ley de Usurpaciones, que eran solicitadas por tanto tiempo y que obviamente han ayudado", dijo el gobernador.
Lo anterior, según Luciano Rivas, ha ayudado mucho a reducir el número de atentados y acciones violentistas, pero faltan aún dos leyes: la modificación a la ley Antiterrorista y de inteligencia.
"Tenemos un desafío como región de empezar a pensar la región sin estado de excepción y hoy día de excepcional no tiene mucho ... Pero, si me preguntan a mí, hoy todavía no se puede sacar”, agregó Rivas.
Finalmente, el gobernador de La Araucanía manifestó que pensar en una región sin estado de Excepción es necesario para poder traer inversión y dejar atrás los momentos más difíciles que ha vivido La Araucanía, reconociendo una disminución de un 40% en los hechos de violencia durante el mandato del Presidente Gabriel Boric. "Pero las cifras no pueden dejarnos tranquilos”, puntualizó Luciano Rivas.
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.