
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La obra contempla 427 arranques, con una inversión superior a los 1.800 millones de pesos.
La Región05/06/2024Con la instalación del primer tubo del Sistema de Agua Potable Rural (APR), hoy se dio inicio a las obras del APR para la comunidad de Selva Oscura. El comienzo marca un hito importante, debido al esfuerzo significativo de los dirigentes del sector y de su insistencia, para que esto se ejecutara, producto de la necesidad urgente de tener un acceso a agua potable segura.
José Fernando Valenzuela, Presidente del APR de Selva Oscura comentó: “Llevamos aproximadamente 8-9 años esperando esta gran promesa que teníamos, pero hoy podemos decir que esto es una realidad. Estamos muy contentos, al igual que todos nuestros vecinos de la localidad de Selva Oscura, esto no es solo una mejora para nosotros, sino también para la gente que viene a visitar nuestra comunidad. Le he pedido a mis vecinos que tengamos paciencia, cada vez que llueve tenemos problemas seriamente con la turbiedad del agua, así que yo creo que esto es una tremenda mejora, un tremendo proyecto”.
Después de una lucha constante de 9 años, se dio luz verde al proyecto de Reposición parcial del sistema APR de la localidad. Esta iniciativa autorizada por el CORE y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), promete aliviar las graves dificultades que enfrentan las más de 2 mil habitantes de la zona.
El Alcalde Javier Jaramillo Soto señaló: “Esta es una localidad que ve interrumpido su sistema de agua potable en invierno y también en verano, dificultando las actividades del establecimiento educacional, del Cecosf, los jardines y la propia comunidad. Por eso, es tan significativo que esta obra se inicie, porque en definitiva nuestros vecinos y vecinas, van a tener una vida mucho más digna, nuestros niños van a estar mucho mejor. Contento por la disposición que ha tenido este Ministerio con nuestra comuna y de comprender esta sensibilidad de que hay que apurar, financiar y concretar estas obras de agua potable”.
Esta ceremonia, contó con la participación de la Delegada Provincial Andrea Parra, el Seremi de Obras Públicas Patricio Poza y distintas autoridades locales y regionales.
Patricio Poza, el Seremi de Obras Públicas enfatizó: “Un APR de 427 arranques, una inversión superior a los 1800 millones de pesos que se suman a una cartera ambiciosa que tenemos en esta comuna mallequina, con otros tres diseños de APR que estamos ejecutando. Se suman a un APR que ya hemos entregado como Pelón Mapu y que nos va ayudar a ir saldando una deuda pendiente con la Provincia de Malleco, en torno al acceso del agua potable rural, pero también con nuestras comunidades mapuche”.
El inicio de esta obra se transforma en una oportunidad de ver cómo se hace realidad un compromiso con el acceso al agua potable rural, con la salud pública, el bienestar y desarrollo de la comunidad. Con la instalación del primer tubo del APR, se genera una base para un futuro más próspero y saludable.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.