Mujer que viajaba de Villarrica fue secuestrada por banda de venezolanos

Fiscalía y BIPE Antisecuestro de la PDI logró rescatarla luego de que fuera obligada a subir a un vehículo en el terminal de buses de Santiago.

La Región 16/06/2024 Equipo AraucaniaDiario Equipo AraucaniaDiario
Rescate de mujer por ECOH Metropolitana
Rescate de mujer por ECOH Metropolitana

Un operativo realizado por la fiscalía y la BIPE Antisecuestro de la PDI, permitió la captura de una banda criminal compuesta por extranjeros, que se dedicaban al secuestro y extorsión de personas en la Región Metropolitana.

Cuatro de los integrantes de esta asociación criminal eran de nacionalidad venezolana y uno colombiano, quienes el miércoles 12 de junio secuestraron a una mujer en el terminal de buses de Santiago, luego que llegara desde Villarrica.

"La mujer es de nacionalidad chilena, se trasladó desde Villarrica hacia Santiago, cuando llegó fue abordada por sujetos integrantes de esta organización quienes la obligaron a subir a un vehículo y la trasladaron a Talagante", dijo el fiscal ECOH (Equipos de Crimen Organizado y Homicidios) Sergio Soto.

Una vez secuestrada la mujer, los delincuentes comenzaron a exigir a su pareja el pago de $20 millones de pesos para liberarla.

La fiscalía explicó además que la mujer que fue constantemente amenazada con armas de fuego o con torturas si su marido no pagaba el rescate exigido. "Es importante tener en cuenta que esta persona estuvo privada de su libertad durante casi tres días, lo cual obviamente tuvo un impacto significativo en ella", explicó Soto.

"Los antecedentes que se pudieron recabar permiten establecer que en este lugar, un campamento de la comuna de Talagante, era utilizado como un lugar de cautiverio por estos sujetos que estaría vinculado al hecho de otra categoría y en definitiva fueron detenidos en el momento en que procedían a trasladar a la víctima a otro lugar", relató el persecutor.

Otro secuestro

Sin embargo, el rescate de la mujer permitió descubrir que la banda había secuestrado, ese mismo día, a un ciudadano colombiano, quien fue hallado muerto por la PDI.

"Sabemos con bastante certeza que estos individuos formaban parte de una organización de carácter internacional, compuesta por personas de nacionalidad venezolana, puertorriqueña y colombiana, que se dedicaban al secuestro en nuestro país", explicó el fiscal Soto.

Los individuos fueron puestos a disposición del juzgado de Garantía y se amplió el plazo de su detención.

¿Qué es ECOH?

El proyecto ECOH consiste en una iniciativa desarrollada por el Ministerio Público, en conjunto con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en el marco del plan “Calle Sin Violencia”, para el abordaje de la persecución penal del delito de homicidio, secuestros y de sus delitos conexos cometidos en contextos de crimen organizado, fortaleciendo los procesos de obtención y levantamiento de antecedentes relevantes desde las primeras noticias de ocurrencia de los hechos, a partir del trabajo de equipos multidisciplinarios en el sitio del suceso.

Incendio Las Cardas Cosecha Ex candidata a concejal fue condenada por hurto y secuestro
Intento de secuestro en TemucoMujer se defiende "gritando" de intento de secuestro en Temuco
Intento secuestro REFMadre relata "minutos de terror cuando intentaron secuestrar" a su hija en Temuco
Alerta de seguimientos en TemucoAlerta entre vecinos de Temuco por seguimientos y posibles secuestros

Te puede interesar
Lo más visto