
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El exdiputado y exalcalde de Temuco que competirá para gobernador regional conversó con los productores de miel para analizar temas como la exportación de abejas y de de abejas reina, entre otros.
Política22/06/2024Con el propósito de conocer la realidad de la apicultura regional y las demandas de los productores de miel es que el candidato independiente a Gobernador Regional, René Saffirio se reunió este jueves con el presidente y vicepresidente de la Asociación de Apicultores de Chile.
En el encuentro, los representantes del sector productivo y el candidato conversaron temas relevantes para el gremio, como la exportación de abejas, de abejas reina y miel, los riesgos derivados del cambio climático y la apertura de mercados en Estados Unidos, Canadá y Europa.
Asimismo, analizaron la necesidad de avanzar en el mejoramiento genético, pensando en una región que avanza rápidamente en la producción frutícola.
“Especial énfasis pusieron los dirigentes en la innovación, la profesionalización del sector y la apertura de canales de exportación hacia América y Europa”, explicó René Saffirio.
René Saffirio, por su condición de independiente, debió reunir más de 4 mil firmas de ciudadanos entre marzo y mayo de este año.
El candidato es abogado de profesión, fue alcalde de Temuco durante tres períodos, desde 1992 hasta 2004; vicerrector regional de la Universidad Mayor, desde 2004 a 2009; fue abogado integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, entre 2006 y 2009; fue diputado por los distritos 50 y 24, en tres períodos, entre 2010 y 2022, electo con las primeras mayorías.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.