
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El exdiputado y exalcalde de Temuco que competirá para gobernador regional conversó con los productores de miel para analizar temas como la exportación de abejas y de de abejas reina, entre otros.
Política22/06/2024Con el propósito de conocer la realidad de la apicultura regional y las demandas de los productores de miel es que el candidato independiente a Gobernador Regional, René Saffirio se reunió este jueves con el presidente y vicepresidente de la Asociación de Apicultores de Chile.
En el encuentro, los representantes del sector productivo y el candidato conversaron temas relevantes para el gremio, como la exportación de abejas, de abejas reina y miel, los riesgos derivados del cambio climático y la apertura de mercados en Estados Unidos, Canadá y Europa.
Asimismo, analizaron la necesidad de avanzar en el mejoramiento genético, pensando en una región que avanza rápidamente en la producción frutícola.
“Especial énfasis pusieron los dirigentes en la innovación, la profesionalización del sector y la apertura de canales de exportación hacia América y Europa”, explicó René Saffirio.
René Saffirio, por su condición de independiente, debió reunir más de 4 mil firmas de ciudadanos entre marzo y mayo de este año.
El candidato es abogado de profesión, fue alcalde de Temuco durante tres períodos, desde 1992 hasta 2004; vicerrector regional de la Universidad Mayor, desde 2004 a 2009; fue abogado integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, entre 2006 y 2009; fue diputado por los distritos 50 y 24, en tres períodos, entre 2010 y 2022, electo con las primeras mayorías.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.