
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El exalcalde y exdiputado de izquierda logró reunir las firmas para ir como candidato independiente. Ahora comienza a recorrer la región, manifestó.
Política24/05/2024El precandidato a gobernador regional René Saffirio, independiente de izquierda, conversó ayer con AraucaniaDiario en la presentación de su candidatura, la que se llevo a cabo en la plaza Anibal Pinto de Temuco.
El exdiputado y ex alcalde de Temuco se refirió a las dificultades que tuvo para reunir las firmas que le permitirán inscribir su candidatura como candidato independiente. “Si bien es un requisito formal, se hace más complejo cuando se debe cumplir sólo a través de internet", dijo Saffirio.
"Hemos aprendido algo que tiene que ver con la ausencia de formación digital, particularmente en las personas mayores, sin embargo, avanzamos en un tiempo más prolongado que en el que pensamos, pero igual logramos las 4.000 firmas que nos propusimos en dos meses antes del vencimiento del plazo", agregó el exdiputado.
"Y tenía que serlo, porque si no lo lograba antes no tenía la posibilidad de desplazarme tranquilo por el resto de la región, que es lo que quiero, como dicho de buen chileno estoy que corto las huinchas por poder estar en Imperial, en Carahue, en Angol, Collipulli, en Lumaco", manifestó el exalcalde de Temuco.
"Y hay algo que quiero hacer especialmente, que es estar con los vecinos de Curacautín, de Lonquimay, de Victoria, es decir, el territorio es enorme y espero estar en todos esos lugares conversando, conociendo y sobre todo escuchando", puntualizó.
El plazo para inscribir candidaturas vence el 29 de julio próximo ante el Servicio Electoral (Servel).
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.