
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Conadi concretó el traspaso de las tierras, que contemplan un total de 561,3 hectáreas y cuya inversión alcanzó los $4.530 millones.
La Región24/06/2024Dirigentes de la comunidad mapuche Caupolicán, en Purén, región de La Araucanía, firmaron las escrituras que aseguran la restitución de los terrenos que les pertenecieron hasta 1898, cuando fueron expropiados por el Estado de Chile.
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) concretó el traspaso de las tierras, que contemplan un total de 561,3 hectáreas y cuya inversión alcanzó los $4.530 millones.
La comunidad Caupolicán había iniciado su reclamación hace más de 16 años, en noviembre de 2007, a través de la aplicación del artículo 20, letra b, de la Ley Indígena, referido a los “procesos de restitución territorial respaldados en documentos otorgados por el Estado”.
La presidenta de la comunidad Caupolicán, Miriam Ancal Leviqueo, destacó: “Muy contenta por este logro de muchos años y poder darle una buena calidad de vida a mi comunidad, también a los padres, a las generaciones nuevas que vienen”.
La consejera de Conadi, Ana Llao, residente en la comuna de Purén, expresó su alegría por los comuneros beneficiados y subrayó “la perseverancia de sus dirigentes, la perseverancia de la propia comunidad”.
La restitución de las tierras coincide con el We Tripantu, ceremonia mapuche que celebra el nuevo ciclo de la naturaleza durante el solsticio de invierno austral, entre el 21 y el 24 de junio. Al respecto, el director nacional de Conadi, Luis Penchuleo, manifestó: “Estamos muy contentos porque coincidentemente, justo en esta fecha muy importante para el pueblo mapuche (…) estamos dando esta tremenda noticia a la comunidad Caupolicán”.
Tras la firma de las escrituras para la compra del predio, ahora corresponde la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, con lo que oficialmente la comunidad volverá a ser dueña de las tierras que fueron despojadas a sus antepasados a fines del siglo XIX.
Según datos de Conadi, en los últimos dos años han sido restituidas cerca de 11 mil hectáreas en las regiones del sur del país y 67 comunidades han concretado su reconocimiento jurídico sobre sus antiguas tierras.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.