
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El senador de La Araucanía hizo eco de la alerta que levantaron comuneros de Saavedra y Carahue, por la parcelación de un predio con fines inmobiliarios.
La Región26/06/2024He tomado conocimiento de una denuncia formulada por un grupo de 28 comunidades del sector costero de la región de La Araucanía, en orden a que en territorio Mapuche de las comunas de Puerto Saavedra y de Carahue, se estaría efectuando una división de predio rústico formando lotes que conformarían un proyecto habitacional con fines comerciales.
Concuerdo absolutamente con los fundamentos legales, constitucionales y políticos de tal denuncia, donde del conjunto de instrumentos jurídicos que regulan este tipo de actos, se concluye de manera fehaciente que ese proyecto infringe toda la normativa vigente al respecto.
Solamente quiero agregar que el 10 de agosto de 2022 se publicó la Ley 21.477 que modificó el Artículo 15 de la Ley 20.234, que viene a ratificar que no es posible la subdivisión cuando se trate de formar loteos inmobiliarios sin cumplir con normativa vigente; entre los cuales está el artículo quinto de la Constitución respecto a los tratados, y por ende la aplicación también en este caso del Convenio 169 respecto del sentido de los territorios de los pueblos indígenas. Esta misma ley establece obligaciones para distintos organismos, pero en particular para los notarios y conservadores, que deberán negarse a autorizar escrituras públicas e inscripciones que no cumplan con la preceptiva que dicha disposición legal señala.
Por otra parte haremos las peticiones correspondientes a los ministerios y servicios públicos, para que en virtud de sus facultades intervenga como corresponde para la vigencia de la ley.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.