Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Según un documento que AraucaniaDiario obtuvo en exclusiva, el líder mapuche argentino efectivamente debía salir el 26 de junio de 2024.
La Región01/07/2024Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue condenado en 2018 a nueve años y un día de cárcel, por el incendio de una vivienda y porte de armas de fuego en la localidad chilena de Río Bueno, en la región de Los Ríos.
En 2022 obtuvo la libertad condicional, en una resolución que luego fue revocada por la Corte Suprema, sin volvérsele a ver ni reingresar a la cárcel de Temuco, donde cumplía su pena. Estuvo prófugo hasta que fue detenido en enero de 2023 en el sur argentino, por la policía de ese país y luego fue extraditado para terminar de cumplir su pena, sin beneficios.
Y su condena se cumplía el 26 de junio de 2024, luego de que a los 9 años y 1 día que debía mantenerse en la cárcel, se le abonaran los 1.276 días que ya había estado en prisión preventiva. Lo anterior según un documento al que AraucaniaDiario accedió en exclusiva y que detalla la información del líder mapuche argentino, al momento de postular a libertad condicional el 2021.
Según se puede leer en el documento de Gendarmería, Jones Huala ingresó al centro penitenciario el 15 de diciembre de 2018 (22/12/2018 como inicio de condena) y la fecha de término de su pena era el 26 de junio de 2024. Sin embargo, no fue liberado y se mantiene en la cárcel de Temuco, a la espera de ser liberado, para lo cual comenzó días atrás una huelga de hambre seca, es decir, sin ingerir alimentos o líquidos, e interpuso sendos recursos para lograr ser puesto en libertad.
Por su parte, desde Gendarmería hasta el momento no se ha comunicado formalmente el motivo por el cual el líder mapuche argentino, permanece encarcelado.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.