Senadora Aravena votará en contra de Reforma a las Pensiones
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
El ahora ex director nacional de la institución confirmó motivos políticos tras su renuncia al cargo y reitera así su decisión de ser candidato a gobernador regional.
Política17/07/2024Equipo AraucaniaDiario"Es de público conocimiento que he presentado mi renuncia voluntaria al cargo de Director Nacional de #CONADI. Esta decisión, tomada tras una profunda reflexión, se basa en factores personales, familiares, profesionales y políticos", manifestó el ahora ex director nacional de la Conadi Luis penchuleo, a través de sus redes sociales.
"Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Presidente @gabrielboric por la confianza depositada en mí para desempeñar esta importante labor durante poco más de dos años", agregó.
"Asumí este rol con gran responsabilidad y compromiso, con el objetivo de contribuir a la búsqueda de soluciones para las problemáticas históricas y profundas en la relación con los #pueblosindígenas", puntualizó además Penchuleo.
La exautoridad contó que durante este periodo, trabajaron arduamente para recuperar la confianza y el diálogo, sincerar la capacidad institucional y sentar las bases para el fortalecimiento institucional y de la política indígena.
Por otra parte, Penchuleo destacó el rol fundamental de las comunidades, organizaciones y líderes territoriales. "Los logros alcanzados en las distintas áreas son fruto del diálogo y la retroalimentación con ellos", declaró.
"Agradezco profundamente a mi familia por su apoyo y sostén incondicional, especialmente a Mónica, Susuñ y Zakiñ", finalizó el probable candidato a gobernador regional.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
El exalcalde dijo que la reforma no la pagarán los “empleadores”, la pagará la gente de a pie con el aumento de los costos, peores empleos e informalidad laboral.
La parlamentaria de Malleco pasó por la UDI, luego Republicanos, el Partido De la Gente, hizo campaña con el Partido Social Cristiano y ahora aparece en el Partido Libertario.
El ex delegado presidencial agradeció la nominación y aceptó la propuesta de la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.