
Encuesta CEST: Diputado Mellado nuevamente lidera preferencias para el Senado
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
La actual concejala Katalina Gudenschwager (independiente) es abogada y cuenta con una amplia experiencia en temas de mediación y resolución de conflictos.
Política23/07/2024En la oficina del Servel en Temuco la concejala y abogada Katalina Gudenschwager oficializó mediante la inscripción, su candidatura como alcaldesa por la comuna de Villarrica.
Junto a su familia y adherentes, entregó de manera formal los patrocinios exigidos por ley, los que obtuvo en sólo 28 días.
Al salir de las oficinas del Servel, señaló: “quiero partir agradeciendo a los 288 patrocinios de mi candidatura, hoy día inscribimos en el Servel, entregamos todos los antecedentes, así que gracias a ustedes puedo decir que estamos en proceso para estar en la papeleta en octubre y espero que juntos podamos seguir trabajando por Villarrica”.
En tanto, anunció que ahora viene un despliegue en toda la comuna para construir un programa de gobierno local que represente a todos los vecinos y vecinos de la comuna.
“Para esta candidatura es muy importante escuchar y dialogar para complementar mis ideas con las ideas de la gente para un nuevo Villarrica que esperamos liderar”, puntualizó la concejala, quien es hija del exalcalde de la comuna y exseremi de los gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, Erwin Gudenschwager.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género no quiso referirse a lo ocurrido con la funcionaria despedida durante la semana del Día Internacional de la Mujer.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
De su mismo sector, votó en contra de la censura a su presidencia la diputada Ericka Ñanco. 18 diputados de centroderecha no concurrieron a votar.
La candidata presidencial de la derecha Evelyn Matthei presentó anoche sus ejes programáticos y su “Plan de Acción Inmediata”, centrado en seguridad, crecimiento económico y bienestar.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.