
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Una vez más, en la región con mayor presencia de pueblos originarios, su participación en el encuentro más importante de empresarios se reduce al mínimo.
La Región19/08/2024Definido por la organización como "uno de los eventos de articulación público privada más importantes del país", en el evento realizado por Corparaucanía, una vez más, la presencia de panelistas de origen mapuche no será equivalente al porcentaje de población indígena de la región.
Enela, “Araucanía Más Oportunidades”, contará con cuatro paneles. En el panel de apertura "Juntos en Grandes Desafíos", expondrán: Harold Mayne-Nicholls, periodista; Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC; Luciano Rivas, gobernador regional de La Araucanía; y Diego Paulsen, presidente de Corparaucanía.
El panel "Paz y Entendimiento para Progresar", estará compuesto por: Francisco Huenchumilla, senador y miembro de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento; Alfredo Moreno, Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento; José Montalva, delegado presidencial regional Araucanía; y Carlos Llancaqueo, presidente de Fundación Aitue.
En "Araucanía Más Oportunidades", panel que titula esta nueva versión de Enela, expondrán Charles Kimber, gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco; Karina von Baer, fundadora de Empresas Agrotop; José Ramón Gutiérrez, socio fundador y presidente ejecutivo de Multi X S.A.; y Camilo Torrealba, gerente general de Agrícola Alto Traiguén.
Y por último, en el panel "Agregar Valor desde la Colaboración", participarán Claudia Bobadilla, directora de Empresas y Fundadora de Puente Social; Patricio Navia, analista político; Fernanda Cid, fundadora de Mujer Elástica y Fernanda Cid Pilates; y José Miguel Nualart, gerente general Nualart Inmobiliaria y Constructora.
En efecto, de 16 invitados y panelistas, sólo 2 son de origen mapuche, el senador de La Araucanía Francisco Huenchumilla y el abogado Carlos Llancaqueo.
En una de las versiones del evento que busca impulsar un crecimiento económico inclusivo, hubiese sido interesante partir incluyendo una proporción de panelistas equivalente a la población regional del pueblo mapuche. "Poner en valor una visión común de futuro enfocada en las oportunidades y atributos de La Araucanía, para impulsar un crecimiento económico inclusivo, con mayor colaboración, innovación y productividad es uno de los ejes centrales de esta nueva versión", señalan para Enela 2024.
Y sobre la presencia del senador Huenchumilla -méritos propios aparte-, se destaca que viene como uno de los miembros de la Comisión Nacional para la Paz y el Entendimiento, junto al exministro Moreno.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.