Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
En el juzgado de letras de la ciudad se llevará a cabo la segunda audiencia luego de ser denunciado por su ahora exesposa.
Política29/07/2024Equipo AraucaniaDiarioEn horas de la mañana de hoy se llevará a cabo la audiencia en el juzgado de letras de Purén, luego de la denuncia en contra del candidato a alcalde por la comuna de iniciales F.S.M., en cupo del Partido Por la Democracia (PPD), por violencia intrafamiliar a su exesposa.
Así lo confirmaron fuentes de AraucaniaDiario en tribunales, donde está citado hoy a una segunda audiencia, luego de que en noviembre de 2023 ya se dictara una medida de alejamiento de la mujer.
El hombre, quien ocupa además en un cargo de confianza del actual edil Jorge Rivera e incluso ha ejercido como alcalde subrogante, quedó impedido de acercarse a la víctima, luego de que la defensa de su exmujer mostrara las evidencias de la violencia intrafamiliar.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género Sol Kaechele se refirió a los candidatos formalizados con radio Bíobío, lamentando que personas que han sido denunciadas por situaciones de violencia de género o violencia sexual, puedan inscribir candidaturas.
"Si bien la actual normativa permite que personas formalizadas puedan inscribir sus candidaturas, estamos hablando de una situación preocupante y una muy mala señal para las niñas y las mujeres. Más aún para quienes han denunciado situaciones de violencia de género o violencia sexual", dijo Sol Kaechele.
"En la región de La Araucanía tenemos un doloroso escenario en esta materia", cerró la seremi de la Mujer y Equidad de Género.
Se desconoce si desde el Partido Por la Democracia (PPD) se adoptará alguna medida, habida consideración de que la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género es la esposa del senador del PPD Jaime Quintana y que la delegada presidencial de Malleco, la exdiputada Andrea Parra, también pertenece al partido.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.