Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La empresa se encuentra en el centro de la polémica debido a la prolongada falta de suministro eléctrico que afecta a cientos de familias.
Política15/08/2024Equipo AraucaniaDiarioEl diputado Jorge Saffirio manifestó su indignación ante la falta de servicio por parte de la empresa Codiner, situación que persiste en la región, pasadas ya dos semanas desde que comenzó el frente de mal tiempo que afectó la zona. "Ya son más de 13 días después del devastador sistema frontal que golpeó la región y aún tenemos familias sin suministro eléctrico", dijo el parlamentario por Malleco.
Según información recopilada, alrededor de 11 mil viviendas en La Araucanía se han visto privadas de luz, generando un malestar generalizado. Las protestas han aumentado en intensidad, con habitantes de localidades como Freire, Radal, Quepe, Boroa y Vilcún bloqueando caminos en señal de protesta por la falta de respuesta de Codiner.
Saffirio argumentó:"Específicamente,en sectores como Meto, Mirador, Cruz del Sur, Cordelia y Curaco en Vilcún los vecinos se han sentido obligados a salir a demostrar sus molestias ante la nula respuesta de las empresas electricas, ya que llevan casi dos semanas sin servicio eléctrico, una situación considerada como inaceptable".
La Corporación de la Madera ha señalado que las concesionarias eléctricas proponen ampliar la zona libre de árboles bajo los cables para prevenir futuras interrupciones, sin embargo, las empresas forestales se han negado a asumir los costos asociados. La falta de energía también ha impactado en la atención de salud, afectando a 20 postas rurales y obligando a reprogramar citas médicas y visitas domiciliarias.
El llamado es claro: Codiner debe asumir su responsabilidad y priorizar la pronta reposición del suministro eléctrico en las zonas afectadas. La comunidad y las autoridades exigen una solución inmediata a esta situación inaceptable. El diputado Saffirio, junto con la ciudadanía, insta a Codiner a tomar medidas urgentes para resolver esta crisis y restablecer el servicio eléctrico para las familias afectadas.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.