
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La parlamentaria señaló además que la agenda del Mandatario estará marcada por el fortalecimiento del sector público en la región.
La Región21/08/2024Polémica causó la decisión del Presidente Gabriel Boric de no participar de Enela 2024, la reunión de empresarios de la región con el mundo público y privado, que como señaló AraucaniaDiario, sólo incluirá dos personas mapuche de 16 panelistas, en la región con mayor concentración de pueblos originarios. Al respecto, se refirió la diputada Ericka Ñanco.
“La agenda del presidente Gabriel Borich vendrá marcada por el fortalecimiento del sector público en la región de La Araucanía. La inauguración del hospital de Lonquimay, una de las comunas más alejadas de nuestra región, que involucró aproximadamente un total de 25.000 millones de pesos para todos los ciudadanos", manifestó la parlamentaria.
"Por su parte esta vez me parece congruente que no asista a la Enela, considerando que dentro de sus expositores está uno de los mayores referentes del caso Democracia Rivas a nivel nacional, con un involucramiento de más de 65.000 millones de pesos que hoy día están siendo investigados por fiscalía", agregó Ericka Ñanco.
"¿Cuántos hospitales nos alcanzan con esos recursos que fueron posiblemente malversados por parte del Gobierno Regional? Eso quedará a criterio de quienes nos escuchan, pero por supuesto que el Presidente seguirá enfocado en que la presencia del Estado, esté mucho más latente en una de las regiones más alejadas", finalizó la diputada de gobierno.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.