Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
La parlamentaria señaló además que la agenda del Mandatario estará marcada por el fortalecimiento del sector público en la región.
La Región21/08/2024Equipo AraucaniaDiarioPolémica causó la decisión del Presidente Gabriel Boric de no participar de Enela 2024, la reunión de empresarios de la región con el mundo público y privado, que como señaló AraucaniaDiario, sólo incluirá dos personas mapuche de 16 panelistas, en la región con mayor concentración de pueblos originarios. Al respecto, se refirió la diputada Ericka Ñanco.
“La agenda del presidente Gabriel Borich vendrá marcada por el fortalecimiento del sector público en la región de La Araucanía. La inauguración del hospital de Lonquimay, una de las comunas más alejadas de nuestra región, que involucró aproximadamente un total de 25.000 millones de pesos para todos los ciudadanos", manifestó la parlamentaria.
"Por su parte esta vez me parece congruente que no asista a la Enela, considerando que dentro de sus expositores está uno de los mayores referentes del caso Democracia Rivas a nivel nacional, con un involucramiento de más de 65.000 millones de pesos que hoy día están siendo investigados por fiscalía", agregó Ericka Ñanco.
"¿Cuántos hospitales nos alcanzan con esos recursos que fueron posiblemente malversados por parte del Gobierno Regional? Eso quedará a criterio de quienes nos escuchan, pero por supuesto que el Presidente seguirá enfocado en que la presencia del Estado, esté mucho más latente en una de las regiones más alejadas", finalizó la diputada de gobierno.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.