
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Marco Benedetti quedó como director regional (s) en reemplazo del exdiputado Mario Venegas, quien ejerció por dos años sin que fuese nombrado, según corresponde, por Alta Dirección Pública.
La Región22/08/2024Según se informó desde la dirección regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), la seremi de Educación Marcela Castro, presentó al nuevo director regional subrogante del servicio en la Región de La Araucanía, Marco Benedetti Morales.
Benedetti es profesor de educación física, deportes y recreación de la Universidad de la Frontera, diplomado en gestión del deporte y la actividad física, máster en dirección de entidades deportivas y actualmente cursa un magíster en educación, mención gestión de calidad.
De acuerdo a lo informado, cuenta con una trayectoria de más de 15 años en el servicio público, en las áreas de gestión y administración del deporte, la actividad física y la educación. Hasta la fecha se desempeñaba como Jefe Departamento Provincial de Educación de Malleco del ministerio de Educación.
La seremi realizó la presentación formal en dependencias de la Dirección Regional de Junaeb, ocasión en la que se reunió con las y los encargados de sección y programas, entregando el pleno respaldo al nuevo Director Regional (s).
Posteriormente, Marco Benedetti recorrió las oficinas para conocer a los funcionarios que laboran en el programa de Alimentación Escolar, Becas, Asistencia al Estudiante, Salud Escolar, Atención de Usuarios y Comunicaciones, Control de Gestión Interna, y Administración General y Gestión de Personas.
El nuevo director regional de Junaeb en La Araucanía expresó su satisfacción al asumir este nuevo desafío profesional, manifestando que llega a una institución que es fundamental para el desarrollo educativo de la región y que desde sus programas busca disminuir la brecha educativa y fortalecer la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar.
Sin embargo, por Ley los directores nacionales y regionales de la Junaeb, deben nombrarse por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP), lo que no ha sucedido desde que asumió el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
El Sistema de Alta Dirección Pública (SADP) tiene como objetivo dotar a las instituciones de gobierno –a través de concursos públicos y transparentes- de directivos con probada capacidad de gestión y liderazgo para ejecutar de forma eficaz y eficiente las políticas públicas definidas por la autoridad.
Existen los cargos adscritos y los no adscritos, donde los primeros deben ceñirse completamente a la normativa del Sistema de Alta Dirección Pública en cuanto al proceso de selección, duración y renovación de los cargos, indemnización por desvinculación involuntaria, suscripción de los convenios de desempeño y asignación de modernización.
"JUNJI, JUNAEB, Consejo de Rectores; Agencia Calidad Educación, Superintendencias Educación y Educación superior", son servicios públicos donde el proceso es obligatorio, según la Ley.
Así, el nuevo director regional de Junaeb debió haber sido nombrado por ADP, al igual que el anterior, el exdiputado Mario Venegas (DC), de quien se ignora por qué y cómo pudo ejercer su rol sin este nombramiento, o si los documentos firmados por él tienen la validez legal necesaria.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.