
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Mientras que en enero de este año su desaprobación era mayor, en la última medición de la encuesta CEST aumentó su aprobación por sobre quienes rechazan su gestión.
Política24/08/2024¿Usted aprueba o desaprueba la actual gestión del delegado presidencial José Montalva?, fue la pregunta que respondieron las personas encuestadas en Temuco en la última encuesta del Centro de Estudios Estadísticos CEST.
Y a diferencia de lo que contestaron en enero de este año, donde su desaprobación fue mayor a la aprobación, un 38,3% de los encuestados opinaron que aprueban su gestión y un 27,2 que desaprueba su desempeño.
En efecto, a comienzos de año el delegado presidencial José Montalva fue medido y su aprobación marcó 31,3%, mientras que su desaprobación marcaba 39 puntos y un 29,7 no sabía o no respondió.
Cabe señalar que de ser candidato a diputado o al Senado, José Montalva debiera renunciar a su cargo un año antes de las elecciones de octubre de 2025, es decir en dos meses más.
El sondeo se realizó según un muestreo no probabilístico con selección aleatoria de individuos de la comuna, con 4,47 puntos de margen de error y a un 95% de confianza, aplicándose en un 98% a individuos de población urbana y un 2% del sector rural de la capital regional.
La encuesta, se hizo bajo el sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interview), mediante software Aleatoryrotator, se realizó utilizado en la subcontratación de un CallCenter ubicado en la Comuna de Pudahuel, dedicado a estudios de mercado privados.
El estudio se realizó entre el 5 y el 16 de agosto, entre las 10.00 y las 19.00 horas, realizando un total de 6.233 llamadas telefónicas, contestando un total de 481 entrevistados.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.