Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
El hombre fue quien demostró que las irradiaciones de las antenas 5G al exterior de los colegios de Temuco, superan la norma máxima permitida.
La Región26/08/2024Equipo AraucaniaDiarioFue a fines de abril de este año que la Sociedad Civil Organizada, organización ambientalista de Temuco, representada por el biólogo en Gestión de Recursos Naturales, Waldemar Cepeda, comenzó un proceso de desconexión de las antenas 5G instaladas en Temuco y que no cumplen con la norma de contaminación permitida en Chile, según demostró el hombre realizando mediciones en distintos lugares de Temuco, principalmente afuera de colegios y recintos educacionales.
De acuerdo a lo señalado por Cepeda, los estudios y mediciones realizadas en la ciudad habrían sido presentados ante el alcalde de Temuco Roberto Neira y al Concejo Municipal en diversas ocasiones, sin recibir respuesta alguna hasta ese momento, cuando comenzaron a desconectar las antenas 5G.
Como referencia, 1 ser humano sano emite hasta 1 Hz de "radiación electromagnética", mientras que una antena 5G emite hasta 5.000.000.000 Hz (5.000 mW) y según la escala de evaluación de radiaciones de alta frecuencia:
- Entre 0 - 1 mW/cm2 es Inocuo o no causa daño al ser humano.
- Entre 1 - 10 mW/cm2 la radiación es riesgosa para nuestro organismo.
- Más de 10 mW/cm2 se produce Daño en el cuerpo humano.
Y en varios lugares de Temuco, los niveles de radiación son muy superiores al máximo nivel de "Daño". Por ejemplo, afuera de la Policía de Investigaciones -quien debería investigar estas denuncias a través de la Dridema- la radiación marca 59.242 mW/cm2, es decir, casi 6 veces el límite máximo sobre el cual se produce daño en el organismo.
Sin embargo, Waldemar Cepeda habría ido más allá y el 30 de mayo de este año -según acusó el Ministerio Público- habría participado en la quema de dos torres de telefonía, junto al artesano en madera Pablo Coronado Castillo.
En la audiencia de control de la detención y formalización, el fiscal Juan Pablo Salas los imputó por el delito de incendio y por maltrato a funcionarios de la PDI, además de imputar a Cepeda el delito contemplado en la ley que sanciona el tráfico de drogas, porque la policía encontró marihuana en el inmueble donde fue aprehendido.
Así las cosas, el biólogo en Gestión de Recursos Naturales quedó en prisión preventiva, ya que el juez de garantía Federico Gutiérrez consideró su libertad un peligro para la sociedad, otorgando un plazo de cuatro meses para realizar la investigación.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.