Camioneta del alcalde de Collipulli arde en llamas en camino rural de la comuna
Los hechos ocurrieron mientras el edil conducía hacia su domicilio, sin que se registraran heridos o lesionados.
Luego de que sus clientes estuvieran hasta 20 días sin electricidad, las empresas se rehusaron a compensar a su usuarios a través del procedimiento normado.
La Región25/08/2024Equipo AraucaniaDiarioEl Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que la distribuidora eléctrica Codiner, que tiene concesión en Temuco, rechazó la solicitud de ingresar a un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), para compensar a sus clientes por los extensos cortes de energías que afectaron en la zona.
Mediante un comunicado público confirmaron que presentarán una demanda contra la empresa Codiner, al igual que contra Saesa (Frontel), luego de que se negara a la propuesta de PVC y con ello llegar a un acuerdo en las compensaciones que debiera entregar a sus usuarios.
"La empresa rechazó compensar a los consumidores, aludiendo paradójicamente a la falta de competencias del Sernac, citando además la misma Ley del Consumidor que también les rige”, dijo el director nacional del Sernac, Andrés Herrera.
“La postura de Codiner no sólo demuestra desconocimiento e ignorancia respecto de la responsabilidad que le cabe como empresa eléctrica y de la normativa de protección al consumidor que la rige, sino que manifiesta también un repudio a la institucionalidad y al rol del Servicio Nacional del Consumidor, cuestión que rechazamos categóricamente”, agregó Herrera.
El director nacional del Sernac señaló además que demandarán a Codiner, al igual que sucederá con Saesa (Frontel).
Codiner se negó al acuerdo afirmando que las compensaciones a los clientes ante este tipo de situaciones está regulado en la normativa sectorial eléctrica y que lo ocurrido cumple con las características para ser definido como “fuerza mayor”, lo que esperan postular en el momento pertinente.
Además, señalaron que el Sernac tiene facultades únicamente de mediador y no las competencias técnicas para evaluar fehacientemente la situación ocurrida tras el paso de un agresivo sistema frontal en La Araucanía.
Los hechos ocurrieron mientras el edil conducía hacia su domicilio, sin que se registraran heridos o lesionados.
El director regional del servicio público Alejandro Espíndola Ortega (RD), aún no ha salido a aclarar personalmente lo sucedido con su funcionaria.
El parlamentario señaló que no asistió a la cuenta pública del fiscal regional, pero que en los informes de prensa no ha "visto nada sobre ese caso".
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
Pese a los esfuerzos de Bomberos y del personal de emergencias el hombre falleció producto de las lesiones que sufrió. Se desconocen mayores antecedentes.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
Turista de Los Ángeles obtuvo Escala Real en mano en el póker, combinación que se da una vez cada 600 mil jugadas.
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.