
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Luego de que sus clientes estuvieran hasta 20 días sin electricidad, las empresas se rehusaron a compensar a su usuarios a través del procedimiento normado.
La Región25/08/2024El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que la distribuidora eléctrica Codiner, que tiene concesión en Temuco, rechazó la solicitud de ingresar a un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), para compensar a sus clientes por los extensos cortes de energías que afectaron en la zona.
Mediante un comunicado público confirmaron que presentarán una demanda contra la empresa Codiner, al igual que contra Saesa (Frontel), luego de que se negara a la propuesta de PVC y con ello llegar a un acuerdo en las compensaciones que debiera entregar a sus usuarios.
"La empresa rechazó compensar a los consumidores, aludiendo paradójicamente a la falta de competencias del Sernac, citando además la misma Ley del Consumidor que también les rige”, dijo el director nacional del Sernac, Andrés Herrera.
“La postura de Codiner no sólo demuestra desconocimiento e ignorancia respecto de la responsabilidad que le cabe como empresa eléctrica y de la normativa de protección al consumidor que la rige, sino que manifiesta también un repudio a la institucionalidad y al rol del Servicio Nacional del Consumidor, cuestión que rechazamos categóricamente”, agregó Herrera.
El director nacional del Sernac señaló además que demandarán a Codiner, al igual que sucederá con Saesa (Frontel).
Codiner se negó al acuerdo afirmando que las compensaciones a los clientes ante este tipo de situaciones está regulado en la normativa sectorial eléctrica y que lo ocurrido cumple con las características para ser definido como “fuerza mayor”, lo que esperan postular en el momento pertinente.
Además, señalaron que el Sernac tiene facultades únicamente de mediador y no las competencias técnicas para evaluar fehacientemente la situación ocurrida tras el paso de un agresivo sistema frontal en La Araucanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.