
Funcionario de Gendarmería gana maratón de Santiago en categoría de capacidades diferentes
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli y es conocido por participar en distintas competencias deportivas.
El deportista que estuvo lejos de los cuadriláteros durante un tiempo, no pudo en su regreso contra su adversario quien debutaba en el profesionalismo.
Deportes28/08/2024La noche del sábado, Ricardo “Toky” López, protagonizó la primera pelea profesional de la velada en el ring de la Federación Chilena de Boxeo ubicado en la comuna de San Miguel, región Metropolitana. El púgil que pertenece al programa Impulsando Campeones de la dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de Temuco, de la mano de su entrenador José Carlos Garrido, volvió a subirse a un cuadrilátero después de un año para medirse ante Esteban “Bandido” Vásquez.
En un intenso combate de cuatro asaltos, el boxeador temuquense de 25 años, dio pelea con solo un mes de preparación (plazo de anticipación con el que se aceptó el combate), no se amilanó, ante un durísimo rival de los más activos en el circuito nacional. Sin embargo, el aspecto físico fue determinante para que el “Bandido” Vásquez, debutante en el boxeo profesional, sacara ventaja y se impusiera en fallo unánime por 39-37, 39-37 y 40-36.
“Fue una pelea muy dura. Frente a un buen rival, di lo mejor. Tuve los cuatro rounds de pie, como dice mi profe, peleando a par con mi rival. Me tocó perder esta vez, pero creo que fue un buen aprendizaje para mí”, analizó el Toky López. El referente de Impulsando Campeones reconoció que con esta última pelea creció “mucho y ahora tengo mucha más hambre de lo que se viene. Así que a prepararse al mil ahora nomás para los siguientes combates que no va a ser el último. Creo que fue una gran pelea que hicimos”, concluyó “Richy”.
José Carlos Garrido, entrenador de López y quien encabeza el programa municipal, Impulsando Campeones, acotó que si bien es “una de las pocas derrotas que ha tenido el “Toky” en su trayectoria, la asumimos totalmente. Fue una pelea bien reñida la verdad, ante un rival muy importante. Esto es aprender y aprender de los errores que se cometieron. Vamos a trabajar aún más fuerte y conscientes y mejorando nuestra preparación, siendo conscientes repito de la etapa en la que está Ricardo, que es el profesionalismo”.
Garrido, referente de los deportes de contacto a nivel nacional, destacó cómo el programa Impulsando Campeones a influido en su pupilo: "Richy’ le ha ganado a la vida, a la calle, a la delincuencia, a la drogadicción, a un pasar que quizás hubiera sido distinto, pero hoy en día está enfocado netamente en su carrera profesional de boxeo y eso a mí como entrenador es lo que me tiene más contento”.
Por su parte, el director de Seguridad Pública de Temuco, Israel Campusano, aseguró que el joven deportista de Impulsando Campeones “dejó bien puesto el nombre de Temuco y es una gran experiencia para él y creo que esto también es un aprendizaje para todos, no solamente para el “Toky”, sino que para quienes tratamos de hacer prevención. Un gran valor es José Carlos Garrido que es el mentor, el profe que está entregando valores, que está entregando herramientas de disciplina y que hoy día tantos jóvenes y tantas jóvenes pueden aprovechar y estar en las ligas mayores del boxeo profesional”.
Campusano apuntó que para “Richy” el “sueño que está recién comenzando, si bien esto lo aleja un poco del título nacional, ese sueño no ha terminado. Por lo tanto, creo que eso es lo importante, él todavía puede disputar ese galardón y creo que va a seguir trabajando para poder hacerlo, y de esto va a aprender y va a servir como experiencia para que él pueda lograr ese título tan anhelado”, concluyó.
El próximo 2 de noviembre, el “Toky” tendrá una nueva posibilidad de subirse al ring ante un nuevo adversario, esta vez, será en Temuco.
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli y es conocido por participar en distintas competencias deportivas.
Gremio de jugadoras envió un oficio exigiendo una planificación estructurada del Campeonato Nacional Femenino 2025, incluyendo pretemporadas adecuadas, un calendario oficial y fiscalización de las condiciones laborales.
Tras diez años sin celebrarse, cerca de mil corredores llegaron hasta el balneario de la comuna para competir en un evento que unió deporte y cultura ancestral.
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
16 clubes jugarán más de 100 partidos de básquetbol entre el 13 y el 19 de enero, en el tradicional campeonato de verano, que juega su novena versión.
El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.