Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
"No hay como sostener una administración desleal ... hay pruebas que han sido amañadas ... hay personas que antes de presentar la querella habían recibido más de 500 millones de pesos”, dijo su abogado.
Política03/09/2024Equipo AraucaniaDiario“Estoy muy contento. Por fin se restableció el derecho”, dijo Daniel Jadue ayer, al salir de la prisión preventina que pesaba en su contra.
“Estoy muy contento con este fallo, porque no dio por acreditado la comisión de ningún delito, ni mi participación en ello”, agregó el exalcalde de Recoleta
El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, cambió la cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total y arraigo nacional. Por eso, este día Jadue pudo salir del centro penitenciario Capitán Yáber donde estuvo recluido por más de noventa días.
“Ahora a demostrar mi inocencia, y sólo lamentar todo el maltrato de todos los que se han ufanado y los que han festinado la pérdida de la libertad de cualquier ser humano”, añadió el también excandidato presidencial.
La jueza de garantía, Paula Brito, indicó que si hay más de una opción para alcanzar el objetivo que es resguardar que se reiteren estos hechos, que el imputado esté presente a los actos del procedimiento, que tome contacto con víctimas y personal de la Municipalidad, debe escogerse aquellas que restrinjan en menor escala el derecho protegido en este caso, la libertad ambulatoria y personal del imputado Daniel Jadue.
Además, manifestó que la decisión tomada este día va acorde con las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a que la prisión preventiva no debe usarse si hay otras cautelares que garantizan los fines del proceso.
El abogado defensor de Jadue Juan Carlos Manríquez, dijo que lo más importante es que el tribunal logró ver, con los nuevos antecedentes entregados a la causa, que no había ninguna posibilidad de que Jadue fuera inmerso en una supuesta estafa. "Que el engaño no le corresponde, que las últimas declaraciones acomodaticias que intentaron usarse en su contra no pueden ser validadas, que quién dice ser estafado nunca lo fue”, manifestó Manríquez.
“Este tipo de largas formalizaciones normalmente fijan trazos muy gruesos, son brochazos de pintor aficionados, pero en la medida en que una va entrando en detalles estos comienzan a aparecer y un tribunal profesional se da cuenta que no ha habido estafa, no hay como sostener una administración desleal, que hay pruebas que han sido amañadas, que hay horas de metadatos que han sido manipuladas y que hay personas que antes de presentar la querella habían recibido más de 500 millones de pesos”, agregó el defensor.
Ahora Daniel Jadue se mantendrá en su hogar, mientras dura la investigación de la causa, medida ala cual apelará la fiscalía.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.