
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
"No hay como sostener una administración desleal ... hay pruebas que han sido amañadas ... hay personas que antes de presentar la querella habían recibido más de 500 millones de pesos”, dijo su abogado.
Política03/09/2024“Estoy muy contento. Por fin se restableció el derecho”, dijo Daniel Jadue ayer, al salir de la prisión preventina que pesaba en su contra.
“Estoy muy contento con este fallo, porque no dio por acreditado la comisión de ningún delito, ni mi participación en ello”, agregó el exalcalde de Recoleta
El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, cambió la cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total y arraigo nacional. Por eso, este día Jadue pudo salir del centro penitenciario Capitán Yáber donde estuvo recluido por más de noventa días.
“Ahora a demostrar mi inocencia, y sólo lamentar todo el maltrato de todos los que se han ufanado y los que han festinado la pérdida de la libertad de cualquier ser humano”, añadió el también excandidato presidencial.
La jueza de garantía, Paula Brito, indicó que si hay más de una opción para alcanzar el objetivo que es resguardar que se reiteren estos hechos, que el imputado esté presente a los actos del procedimiento, que tome contacto con víctimas y personal de la Municipalidad, debe escogerse aquellas que restrinjan en menor escala el derecho protegido en este caso, la libertad ambulatoria y personal del imputado Daniel Jadue.
Además, manifestó que la decisión tomada este día va acorde con las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a que la prisión preventiva no debe usarse si hay otras cautelares que garantizan los fines del proceso.
El abogado defensor de Jadue Juan Carlos Manríquez, dijo que lo más importante es que el tribunal logró ver, con los nuevos antecedentes entregados a la causa, que no había ninguna posibilidad de que Jadue fuera inmerso en una supuesta estafa. "Que el engaño no le corresponde, que las últimas declaraciones acomodaticias que intentaron usarse en su contra no pueden ser validadas, que quién dice ser estafado nunca lo fue”, manifestó Manríquez.
“Este tipo de largas formalizaciones normalmente fijan trazos muy gruesos, son brochazos de pintor aficionados, pero en la medida en que una va entrando en detalles estos comienzan a aparecer y un tribunal profesional se da cuenta que no ha habido estafa, no hay como sostener una administración desleal, que hay pruebas que han sido amañadas, que hay horas de metadatos que han sido manipuladas y que hay personas que antes de presentar la querella habían recibido más de 500 millones de pesos”, agregó el defensor.
Ahora Daniel Jadue se mantendrá en su hogar, mientras dura la investigación de la causa, medida ala cual apelará la fiscalía.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.