
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La exigencia fue realizada al directorio de la Unión de Iglesias Bautistas de Chile y a los pastores y líderes del Comité de Planificación y Coordinación de la misma iglesia.
La Región10/10/2024Más de 300 exalumnos del Colegio Bautista, muchos de los cuales también son actuales apoderados enviaron una carta a las máximas autoridades de la Iglesia Bautista de Chile, preocupados por la crisis que vive el establecimiento en estos momentos y por los recientes acontecimientos que han afectado directamente la comunidad educativa, que involucra al Centro de Padres, a los alumnos, sus profesores y al ahora exrector del colegio particular pagado, Juan Luis Salinas.
"Como exalumnos, respaldamos sin reservas las acciones que ha emprendido el Centro General de Padres (CGP). Su petitorio refleja las legítimas preocupaciones de quienes nos hemos enterado cómo las decisiones tomadas por el Directorio de la Fundación Educacional Colegio Bautista (FECB) impactan negativamente a los actuales estudiantes en la calidad de su educación. Este Directorio ha mostrado un alarmante hermetismo y falta de transparencia en sus planes, generando una incertidumbre que ha afectado el trabajo de los profesores y, por ende, el aprendizaje de las nuevas generaciones de antorchas que hoy están en el colegio", manifiestan en la carta.
"Apoyamos la valiente gestión del CGP en la defensa del currículum Cambridge y los convenios internacionales, la exigencia de una auditoría financiera externa, y la reincorporación del rector Juan Luis Salinas. Estas demandas no solo son necesarias para garantizar la continuidad de la excelencia educativa del colegio, sino también para devolver la confianza y transparencia que hoy brillan por su ausencia", agregan.
"Con igual firmeza, repudiamos las decisiones arbitrarias y erráticas del Directorio de la Fundación Educacional Colegio Bautista, encabezado por Edith Cecilia Bobadilla Molina como Presidenta, Gloria Roumeau Soto como Tesorera, Ana Santibañez Ormeño como Vicepresidenta, y Mercedes Inostroza Caamaño como Secretaria. La gestión de este equipo ha evidenciado un distanciamiento flagrante de los valores cristianos que deberían ser el fundamento de la administración del colegio. Su falta de profesionalismo, la opacidad en sus decisiones y la desconsideración hacia la comunidad educativa han creado un ambiente de desconfianza y malestar", puntualizan los exalumnos.
"Por lo anterior, NOS SUMAMOS A LA PETICIÓN DE DESTITUIR DE FORMA INMEDIATA AL DIRECTORIO DE LA FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO BAUTISTA, individualizado en el párrafo anterior", señalan en la carta.
Los exalumnos manifiestan además, que quienes son hoy apoderados, han visto cómo sus decisiones afectan tanto a sus hijos como al cuerpo docente del colegio. "Los profesores, cuya vocación y dedicación siempre han sido un pilar fundamental, hoy enfrentan una incertidumbre que socava su labor diaria. Esta situación no solo es injusta para los funcionarios, sino que impacta directamente en la calidad del aprendizaje de nuestros niños", dicen.
"Muchos de nosotros fuimos estudiantes del rector Juan Luis Salinas, conocido por su amabilidad, respeto y caballerosidad, cualidades que lo convirtieron en un referente ético y profesional para toda la comunidad educativa. Su gestión, que logró un crecimiento significativo en el colegio, ha sido interrumpida por intereses egoístas que no responden al bienestar del colegio, de sus estudiantes ni a una comunidad de la cual nos sentimos parte", agregan los firmantes de la carta.
"Asimismo, no podemos dejar de mencionar a nuestra querida profesora de inglés, Miss Pauline Parrish, una figura emblemática del Colegio Bautista. Su reciente renuncia al Directorio de la FECB debido al maltrato y menoscabo que recibió por parte de las actuales directoras es una muestra más del ambiente tóxico que han generado estas personas. El hecho de que dos figuras tan queridas y respetadas como el "Profe Salinas" y Miss Parrish hayan sido víctimas de estas dinámicas solo refuerza nuestro repudio a la gestión actual", denuncian en una nueva arista de lo sucedido en el Colegio Bautista.
"Nos preocupa profundamente el alejamiento de los principios cristianos por parte del Directorio de la Fundación. Su manejo no solo ha dañado la confianza de la comunidad, sino que ha causado un perjuicio directo al prestigio del colegio, a los funcionarios del colegio y a la misión educativa y espiritual que siempre ha distinguido al Colegio Bautista. No podemos permitir que los intereses personales y la incompetencia sigan destruyendo lo que generaciones de profesores, padres y estudiantes hemos construido con dedicación y fe", puntualizan.
"Instamos a los pastores y líderes de COPLANCOR y a la UBACH a actuar con urgencia, interviniendo en esta situación crítica para restablecer el orden, la transparencia y la ética que siempre han sido los cimientos de nuestro querido colegio", finaliza la misiva que a continuación se adjunta y que enumera a los más de 300 exalumnos firmantes (Exalumnos exigen renuncia al directorio del Colegio Bautista.pdf).
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.