
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En febrero de 2022, 11 viñas de la región llegaron hasta el Pabellón Araucanía, para dar a conocer y compartir los vinos que se producen en los valles de Malleco y Cautín.
La Región09/10/2024La fiscalía regional de La Araucanía confirmó que abrió una nueva investigación, a raíz de una denuncia formulada por la diputada Ericka Ñanco (Frente Amplio), quien informó, mediante un comunicado público, que se reunió con el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, para entregarle antecedentes que tienen que ver con el financiamiento por parte del Gobierno Regional del evento denominado "Vinar 2022", que se desarrolló el 27 de febrero de ese año en el Pabellón Araucanía.
“La ejecución de esta actividad estuvo a cargo de la Corporación de Desarrollo Regional, presidida por Luciano Rivas en su calidad de gobernador regional y benefició a la Asociación de Viñadores de La Araucanía. Lo relevante de esto, es que esta asociación, que nace en septiembre de 2018, tenía entre sus socios y como su presidente a Juan Pablo Leonelli Lepín, quien fuera jefe de gabinete del GORE”, dijo la diputada Ñanco.
“Esta exposición fue financiada con dineros del Gobierno regional, siendo Leonelli Lepin jefe de gabinete del gobernador y además, socio y presidente de la asociación beneficiada. Con esto, me parece de toda lógica que esto sea investigado”, agregó la parlamentaria.
Por su parte, la fiscal vocera Daniela San Martín, confirmó el inicio de la investigación. “Ante esta información, la Fiscalía, en cumplimiento de su deber legal, dio inicio a una investigación, con el fin de indagar los posibles delitos que se encuentren asociados a los hechos que fueron planteados por la parlamentaria”, dijo San Martín.
“(La investigación) se refiere a dineros que fueron aportados a través de la Corporación de Desarrollo Regional para efectuar un evento durante el año 2022, y está dentro del contexto de todas las investigaciones que indagan los dineros que fueron asignados a través del Gobierno Regional”, agregó la fiscal.
Fue el domingo 27 de febrero de 2022 que 11 viñas de la región llegaron hasta el Pabellón Araucanía, para dar a conocer y compartir con la comunidad los vinos que se producen en los valles de Malleco y Cautín.
Desde la Corporación de Desarrollo explicaron que el objetivo de la actividad de promoción, era mostrar que en La Araucanía se están elaborando vinos de excelente calidad, junto con dar conocer a diferentes viñas que hay en la región. "VINAR 2022 busca instaurarse como una vitrina para los vinos locales y, a la vez, estimular el interés en desarrollar enoturismo como una línea de turismo con proyección y potencial para dinamizar la economía regional", explicaron en la oportunidad.
"Este evento, financiado por el Gobierno Regional es ejecutado la Corporación de Desarrollo Regional a través de la Asociación de Viñadores de La Araucanía y reunirá a las viñas Aynco (Galvarino), Capitán Pastene (Angol), Kutralcura (Curacautín), Cavallieri (Los Sauces), Kofkeche (Traiguén), Trayenco (Galvarino), Wuampuhue (Carahue), Viña Allipén (Cunco), Viña Los Colonos (Los Sauces), Viña Don Damián (Lumaco) y vino Sol de Sol (Traiguén) de la Viña Aquitania", informaban además.
“Los viñedos de nuestra Araucanía se han afianzado como parte de la oferta de valor regional. Estamos orgullosos como Gobierno Regional de poder dar vida a este encuentro, que busca ser una vitrina para mostrar nuestros productos regionales, nuestros vinos, que, en sus distintas variedades, están siendo reconocidos en Chile y el mundo por su sabor y calidad”, puntualizaba el gobernador Luciano Rivas ademas.
Por su parte, Raúl Narváez, enólogo de Viña Capitán Pastene, decía: “están casi todas las viñas de la región, esperamos que en la siguiente versión se sumen y sean parte de la actividad. Hoy son 160 las hectáreas destinadas a la viticultura en La Araucanía, donde las diferentes viñas producen sus uvas, algunas vinifican en sus propias bodegas, otras fuera de la región y luego comercializan sus vinos”.
La investigación que comienza el Ministerio Público buscará determinar si existió algún delito en la realización de esta feria de promoción de los productores de vinos en la región.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.