
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Efectivos policiales llegaron al recinto educativo con chalecos antibala y armamento, sin aviso previo a las autoridades de la comunidad indígena.
La Región13/10/2024"El mediodía de hoy 04 de octubre una unidad especial de carabineros interrumpió violentando el normal funcionamiento de nuestra Escuela y jardín infantil, en plena clases de nuestros pichikeche, en un acto evidente de amedrentamiento y provocación hacía nuestro Lof", denunciaron desde el lof Temulemu, ubicado en un sector rural de Traiguén.
En un video que se difundió a través de redes sociales, un carabinero, vestido con chaleco antibalas y armado, fue interpelado por la directora del establecimiento y sus educadoras, ya que no solicitaron autorización y los alumnos se asustaron. "En la escuela estudian los hijos menores del werken Rafael Pichun que actualmente se encuentra en condición de preso político, por lo que los niños se encuentran con cuidados especiales dado su vulnerabilidad emocional", agregaron.
"Denunciamos está práctica racista de parte del Estado de Chile y ante cualquier situación de violencia hacemos responsables a este gobierno que no respeta los derechos humanos y violenta a los pichikeche de nuestra comunidad. Ante éstos hechos interpondremos los amparos judiciales pertinentes en favor de nuestros niños y nuestra comunidad", puntualizaron desde el Lof Temulemu.
Asimismo, la directora negó que se haya pedido que Carabineros concurriera al lugar, como argumentó inicialmente el funcionario policial.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.