
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El parlamentario se refirió a una nota de prensa de El Líbero donde se relaciona a Roberto Neira con esta organización. El edil desmintió las acusaciones.
Política15/10/2024"Ha salido en prensa una información que se venía escuchando desde hace tiempo en la Araucanía. Esto es el financiamiento de la campaña del actual alcalde oficialista por Temuco, Roberto Neira", dijo el diputado de Republicanos Stephan Schubert, en relación a una nota de prensa publicada por El Líbero.
"Esa información de prensa señala que habría sido financiada y una campaña que habla en el mismo medio de 300 millones de pesos habría sido financiado producto de narcotráfico, de terrorismo y también de comercio local vinculado a delitos en la comuna de Temuco", agregó Schubert.
"Estas acusaciones son graves y creo que el Ministerio Público debe señalar cuáles han sido los avances de esta investigación, pero también el alcalde tiene el deber con la ciudadanía de explicar efectivamente cuánto costó esa campaña y de dónde salieron los recursos y si los recursos provienen de los mismos comerciantes que hoy día él como alcalde le toca fiscalizar o entregar permisos", manifestó además el parlamentario de derecha y pidió que el edil de Temuco explique cuánto es lo que ha invertido en su actual campaña y de dónde provienen esos recursos.
"Esta transparencia hoy día es indispensable y esta investigación da pie para que haya una total transparencia por el hoy candidato respecto de esta candidatura a la reelección municipal", finalizó Schubert.
Cabe señalar que en la nota de prensa a la que se hace mención, el alcalde de Temuco negó tajantemente las acusaciones en su contra.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).