
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Hasta el momento, el exalcalde de Temuco ha recibido el respaldo del Partido Comunista, de los radicales y de los regionalistas verdes.
Política02/11/2024René Saffirio salió el jueves al paso de una serie de pronunciamientos de partidos políticos de izquierda, que manifestaron su apoyo al candidato a gobernador regional, que el pasado 27 de octubre obtuvo el primer lugar en los comicios para elegir a la próxima autoridad regional.
De acuerdo a su comando, el candidato independiente ha concitado interés nacional por el liderazgo electoral logrado, donde obtuvo 227.432 votos, superando en casi 60 mil votos a su más cercano contendor, el actual gobernador Luciano Rivas, obteniendo un 36% de los votos.
El ex alcalde y ex diputado instó a los partidos políticos a dejar en libertad de acción a sus militantes y a que voten en conciencia por la mejor opción para la región.
“Agradecería a los partidos en general a que permitieran a que sus militantes actuaran con la suficiente libertad y soberanía para poder resolver por quien votar en segunda vuelta. Eso sí que es valioso, que los partidos reconozcan que no tienen la posibilidad ni el derecho de imponer votaciones a un electorado. Los votos no son de un partido, no son de un candidato, no son propiedad de uno, son circunstancialmente respaldos obtenidos en un contexto de un proceso electoral específico”, señaló Saffirio.
Asimismo, Saffirio criticó la polarización con fines electorales que pretenden instalar algunos sectores en el proceso eleccionario que vive la región.
“Volver al viejo dilema de izquierdas y derechas polariza la región y no nos permite avanzar en acuerdos transversales que son indispensables para superar nuestra condición económica, social, política y cultural. Desde el inicio de mi campaña he señalado que no voy a ser gobernador de un sector político ni de grupos de interés, si no que aspiro a ser el gobernador de La Araucanía y eso es posible desde mi independencia, porque la votación obtenida el domingo pasado (…) es el apoyo a esta idea de que, si no lo hacemos entre todos, nadie va a resolver los problemas que tenemos”, indicó.
Finalmente, apuntó a que los problemas que deben preocupar a la región son la pobreza, el desempleo, la violencia y la corrupción y con “la polarización que quieren instalar algunos sectores entre izquierda y derecha, vienen sólo a profundizar estos problemas”.
El domingo 24 de noviembre será la segunda vuelta para gobernador regional entre René Saffirio y la actual máxima autoridad de la región Luciano Rivas, en una votación que al igual que la elección del fin de semana pasado, tendrá carácter de obligatorio.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
La magistrada Viviana García podría no seguir conociendo las causas de la arista "Manicure" del caso "Fundaciones", a petición del Consejo de Defensa del Estado, apoyado por la fiscalía.