
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Hasta el momento, el exalcalde de Temuco ha recibido el respaldo del Partido Comunista, de los radicales y de los regionalistas verdes.
Política02/11/2024René Saffirio salió el jueves al paso de una serie de pronunciamientos de partidos políticos de izquierda, que manifestaron su apoyo al candidato a gobernador regional, que el pasado 27 de octubre obtuvo el primer lugar en los comicios para elegir a la próxima autoridad regional.
De acuerdo a su comando, el candidato independiente ha concitado interés nacional por el liderazgo electoral logrado, donde obtuvo 227.432 votos, superando en casi 60 mil votos a su más cercano contendor, el actual gobernador Luciano Rivas, obteniendo un 36% de los votos.
El ex alcalde y ex diputado instó a los partidos políticos a dejar en libertad de acción a sus militantes y a que voten en conciencia por la mejor opción para la región.
“Agradecería a los partidos en general a que permitieran a que sus militantes actuaran con la suficiente libertad y soberanía para poder resolver por quien votar en segunda vuelta. Eso sí que es valioso, que los partidos reconozcan que no tienen la posibilidad ni el derecho de imponer votaciones a un electorado. Los votos no son de un partido, no son de un candidato, no son propiedad de uno, son circunstancialmente respaldos obtenidos en un contexto de un proceso electoral específico”, señaló Saffirio.
Asimismo, Saffirio criticó la polarización con fines electorales que pretenden instalar algunos sectores en el proceso eleccionario que vive la región.
“Volver al viejo dilema de izquierdas y derechas polariza la región y no nos permite avanzar en acuerdos transversales que son indispensables para superar nuestra condición económica, social, política y cultural. Desde el inicio de mi campaña he señalado que no voy a ser gobernador de un sector político ni de grupos de interés, si no que aspiro a ser el gobernador de La Araucanía y eso es posible desde mi independencia, porque la votación obtenida el domingo pasado (…) es el apoyo a esta idea de que, si no lo hacemos entre todos, nadie va a resolver los problemas que tenemos”, indicó.
Finalmente, apuntó a que los problemas que deben preocupar a la región son la pobreza, el desempleo, la violencia y la corrupción y con “la polarización que quieren instalar algunos sectores entre izquierda y derecha, vienen sólo a profundizar estos problemas”.
El domingo 24 de noviembre será la segunda vuelta para gobernador regional entre René Saffirio y la actual máxima autoridad de la región Luciano Rivas, en una votación que al igual que la elección del fin de semana pasado, tendrá carácter de obligatorio.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.