
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El actual tercer comandante Claudio Shinya Durán, busca disputar el liderazgo operativo de la institución al titular, Claudio Fuentes Pacheco, quien va a su segunda reelección.
La Región26/11/2024El próximo 07 de diciembre, los más de 800 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Temuco, acudirán a votar para elegir a sus próximos líderes durante el período 2025-2026, tanto en el mando administrativo, como operativo.
Además de los cargos administrativos de Superintendente, Vicesuperintendente, Secretarios y Tesoreros, la atención se centra hoy en la elección de los oficiales que ocuparán puestos en la Comandancia, es decir, quienes estarán a cargo de las tareas operativas, de movilizar a los bomberos durante las emergencias, del despliegue del material mayor y menor.
Y en la lucha por encabezar la comandancia de la institución, se medirán dos bomberos experimentados, el actual comandante Claudio Fuentes Pacheco, quien lleva dos períodos consecutivos en el cargo, es decir cuatro años en total, y el también en ejercicio tercer comandante Claudio Shinya Durán.
El primero es voluntario honorario de la cuarta compañía "Bomba España", y Shinya es voluntario honorario de la tercera compañía "Bomba Germania"; quien además es el actual líder del Grupo USAR, (Urban Search and Rescue) equipo especializado que opera desde el año 2011 integrando a voluntarios de toda la región, para búsqueda y rescate de personas (quien incluso tiene una página web con su programa de trabajo).
Así las cosas, uno de estos dos candidatos será el ganador y todo quedará resuelto en las urnas el primer sábado de diciembre cuando los voluntarios decidan mediante un voto secreto, quién es la mejor opción para ocupar el principal cargo de la comandancia.
Por otra parte, en la lista para el cargo de segundo comandante va postulando nuevamente el voluntario de la quinta compañía "Bomba Cautín", Mowly Arroyo Celedón; las opciones para tercer comandante son Carlos Ramírez Leal de la segunda compañía y Juan Henríquez Rañileo capitán de la novena compañía de Quepe; mientras que aspirando al cargo de cuarto comandante figuran Christian Mellado González, actual capitán de la duodécima y Omar Espinoza Jeldes, capitán de la octava compañía.
Cabe señalar que los Oficiales Generales, son aquellos que en conformidad a los estatutos del Cuerpo de Bomberos de Temuco, cada dos años son electos por todos los voluntarios de la institución. Asumen sus funciones el 01 de enero del primer año y finalizan el 31 de diciembre del segundo año de su período.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.