
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El exdiputado de Evópoli y hoy alcalde de la comuna lacustre, juró junto al nuevo concejo municipal por el periodo 2024 - 2028.
Política09/12/2024“Este es un momento histórico después de una administración de bastantes años. Lo nuevo es cambio y esto a veces trae temores, la idea es invitar a la comunidad a mirar el cambio como una gran oportunidad”, fueron las palabras del nuevo alcalde, Sebastián Álvarez Ramírez, este viernes en dependencias del Hotel Enjoy, luego de asumir el mando de la ciudad lacustre junto a los nuevos miembros del Concejo Municipal de Pucón.
En la ceremonia, la primera autoridad comunal y los concejales entrantes juraron ante una numerosa audiencia cumplir fielmente las funciones propias del cargo, además de respetar la Constitución y las leyes del país.
Sebastián Álvarez Ramírez, quien asume como nuevo alcalde de Pucón, pronunció su primer discurso comprometiéndose a liderar un gobierno local inclusivo y transversal, enfocado en el desarrollo del turismo, la protección del medio ambiente y la mejora continua en educación y salud.
“Estamos contentos por la alta participación de los vecinos de Pucón, queremos cumplir todos los objetivos que la comuna necesita, para que el turismo sea el pilar de desarrollo y surjan así nuevas industrias complementarias para el desarrollo, donde la mejora continua en las prestaciones de salud y educación son también muy importantes para la ciudadanía. Los equipos municipales tendrán un líder que trabajará junto a ellos, en terreno, administrando los recursos públicos con responsabilidad y eficiencia”, aseguró el alcalde.
En cuanto al nuevo Concejo Municipal de Pucón, está integrado por Verónica Castillo, Claudio Cortez, Armin Avilés, Marina Matus, Julio Inzunza y Emilio Ulloa. Este equipo asume el desafío de representar a la comunidad lacustre en el periodo 2024 - 2028. Los concejales destacaron su compromiso de trabajar en conjunto con el alcalde para fortalecer el desarrollo integral de la comuna.
Cabe destacar que, durante la ceremonia, se acordó que las sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Pucón se realizarán los días lunes a las 9:30 horas, marcando el inicio de un periodo de trabajo alineado con las necesidades de la comunidad.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.