
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El ex parlamentario de centroderecha realizó en Alemania -completamente becado- un curso sobre administración comunal y participación ciudadana.
La Región13/12/2022Tras ganar una beca de perfeccionamiento, el ex diputado Sebastián Álvarez estuvo en Alemania junto a líderes de todo el mundo, participando en el curso “Administración Local y participación ciudadana”. El también ex concejal de Pucón y ex director regional de Sernatur, valoró de manera enfática este programa que "me ha permitido generar redes de contacto con diversos líderes políticos de municipalidades, gobierno, como también con organizaciones ambientales y del turismo de Europa, Asia, Africa y America Latina”.
Álvarez lo ve como una forma de establecer apoyos a mediano plazo, para lograr los proyectos asociados a la propuesta que desea validar para la comuna lacustre de Pucón, en ámbitos tales como sustentabilidad, planificación territorial, eficiencia energética, turismo y agricultura sustentable, tratamiento de residuos líquidos y sólidos y reutilización de las aguas, entre otras iniciativas.
Ante el foro internacional de expertos en Gummberbasch, Álvarez señaló: “hoy tenemos una responsabilidad inmediata con el cuidado de nuestro entorno, pensando en Pucón y la Araucanía, debemos buscar el conocimiento de primer nivel para no repetir errores que hoy se reflejan en ciudades y balnearios turísticos chilenos, amenazados por una destrucción sistemática, pero más grave aún, inconscientes de nuestros recursos naturales, y en definitiva de nuestro destino común como como comuna, región y país”.
Según Álvarez, es urgente planificar hoy los próximos 50 años y eso requiere un cambio comunitario colectivo, con metodologías claras. "... Donde transversalmente, sin colores políticos estemos llamados a aplicar metodologías y técnicas que amplíen visiones en desarrollo productivo, industrias vinculantes como lo agro productivo, las tecnologías y convertir a Pucón en un centro de educación especializado a nivel mundial, transformando el liceo de hotelería y turismo en un hotel y restaurante escuela de clase mundial y el parque nacional Villarrica en un centro de investigación científica”, dijo el ex diputado.
La ex autoridad turística y parlamentaria, llamó a mantener el optimismo emprendedor, con un desarrollo a escala humana. “Quienes levantamos modestos negocios de todo tipo, que generamos empleos y amamos nuestra tierra, tenemos la obligación de poner sobre la mesa de las definiciones políticas, ideas concretas, y propuestas realistas para sacar adelante el la región, pensando que en el conocimiento de vanguardia y el respeto a nuestros valores esta la clave para surgir en “comunidad” con un ideal común que nos permita alcanzar una vida justa y digna para todos”, argumentó.
Por último Álvarez reconoció: “El mundo no es sólo globalizado por que hay Internet, el mundo es globalizado porque hoy en día los problemas que afectan a cada comunidad son muy parecidos y eso implica que estar vinculados y atentos a cómo otros líderes y autoridades han resuelto esos problemas es una instancia aprendizaje potente para realmente contribuir a resolver los problemas que afectan a nuestra comunidad”.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.