Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Miembros de la comunidad “Panchita Viuda de Cheuquel Epu” de Lautaro, llegaron a exigir $15 millones para “no quemar" su cosecha a otros parceleros mapuche.
La Región01/01/2025Equipo AraucaniaDiarioEran pasadas las 2 de la mañana de este martes, cuando Carabineros del OS-9, apoyados por personal del GOPE, SEBV y de la Zona Control Orden Público tanto de la Región de La Araucanía como del Bíobio, se alistaban para concurrir a allanar 6 domicilios ubicados en el sector de Dollinco, comuna de Lautaro en un amplio operativo para capturar a sospechosos de los delitos de extorsión, usurpación y amenazas.
El objetivo de este último era claro; concretar las investigaciones de largo aliento desarrolladas por la sección especializada junto a la Fiscalía de Lautaro, por diversos hechos desde el año 2021 hasta agosto del 2024 y que afectaron a diversos propietarios de la zona rural de Lautaro.
Los hechos describen que sujetos autodenominados miembros de la comunidad “Panchita Viuda de Cheuquel Epu” comenzaron a cometer una serie de delitos, afectando a los residentes quienes productos de las amenazas, usurpaciones e incluso incendio de sus viviendas o galpones tuvieron que salir del lugar. Las personas que se han mantenido han sido víctimas de extorsiones cancelando altas sumas de dinero para poder continuar con sus procesos de siembra y posterior cosecha.
Esta problemática con las primeras amenazas en la zona desde el 2021 se fueron incrementando e incorporando nuevos delitos, es por esto que conforme a los antecedentes entregados por la fiscalía y a los análisis investigativos, se realizó una agrupación de causas con diferentes víctimas con la finalidad de poder obtener medios probatorios que permitieron esclarecer los delitos investigados de extorsión, usurpación y amenazas condicionales.
El General Patricio Yáñez, Jefe de Zona Carabineros Araucanía señaló que “se logró la detención de a raíz de una investigación entre la Fiscalía de Lautaro y el OS-9 por los delitos de extorsión y amenazas en el sector de Dollinco”.
“Se desarrollaron seis allanamientos de manera simultánea, con personal de GOPE, COP, SEBV y territorial, suficiente para dar aseguramiento a esta operación, con diez blancos identificados y de los cuales hubo siete detenidos (hombres y mujeres) con las especies incautadas y que son puestos a disposición del Ministerio Público”, destacó el General Yáñez.
Por su parte, el Fiscal Jefe de Lautaro Enrique Vásquez, agregó: “se logró la prisión para 3 personas, particularmente aquellos formalizados por el delito de extorsión (…), han obligado a abandonar los predios en algunos casos, en otros le han hecho exigencias económicas, solicitando por ejemplo el pago de 15 millones de pesos a una propietaria que estaba parcelando un fundo y, en otros casos, como la última de las víctimas que es un comunero mapuche, que es amenazado con quemar su cosecha si no paga la suma de cuatro millones de pesos en beneficio de estos imputados”. El Fiscal informó además, que se fijó un plazo de investigación de 90 días.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.