Desde el Bloque Fuerza Mapuche piden a La Moneda aclarar dichos de la ministra Tohá
"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.
Dos camiones quedaron completamente destruidos, luego de un atentado incendiario ocurrido en plena crisis por los incendios forestales a afectan la región.
Los hechos ocurrieron en la ruta R-300, a la altura del kilómetro 17, entre Villa El Parque y la colonia Manuel Rodríguez, en Angol. Allí, un grupo de desconocidos robó una camioneta y luego perpetró un ataque incendiario contra dos camiones de la empresa Sierra Nevada.
De acuerdo a los antecedentes entregados por testigos, al menos cuatro personas encapuchadas y armadas llegaron en una camioneta, intimidaron al conductor de un vehículo de la empresa Sierra Nevada y se lo robaron. Luego, kilómetros más adelante, incendiaron dos camiones de la misma empresa, cuyos conductores realizaban labores de limpieza en el camino.
“El conductor de uno de los camiones fue intimidado por individuos desconocidos, quienes a rostro descubierto, lo intimidan con armas de fuego larga, haciéndolo descender el camión. Para luego, estos antisociales, poner acelerantes y prenderle fuego a este camión”, dijo el prefecto de Carabineros, Manuel Aravena Rojas.
"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.
El parlamentario dijo que los incendios son atentados terroristas y que el gobernador no lo comparte, porque cuando era diputado votó en contra de la ley de Robo de Madera.
Ana Llao rechazó sus declaraciones que vinculan los incendios forestales a las reivindicaciones territoriales y señaló que es una acusación grave hacia todo el pueblo mapuche.
El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".
El parlamentario por Cautín llegó hasta Collipulli a ofrecer ayuda y gestionar apoyo para los agricultores y familias afectadas por los incendios forestales.
Según el Ministerio de Educación (Mineduc) la cifra de estudiantes que se encuentran fuera del sistema escolar disminuyó de un 1.66% a un 1.57% a nivel nacional.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El innovador local combina diseño eficiente, tecnología de última generación y medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
Lurys Cartes Silva: “Las mujeres también podemos crear y sacar adelante empresas para generar empleo”.
Las condiciones metereológicas adversas (temperatura, humedad relativa del aire y viento) han provocado la proliferación de múltiples incendios forestales en la región.
Desde el GORE denunciaron que el año pasado iban a llegar a un 97% de gasto, pero en octubre la Dirección de Presupuesto detuvo la transferencia de fondos.