
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
La Región17/03/2025El diputado de La Araucanía Miguel Becker (RN), entregó su postura sobre la discusión de reponer la pena de muerte en Chile.
El parlamentario de renovación nacional se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida, sino que endurecer las penas y sobre todo la prisión perpetua.
“No es un debate fácil, estamos pasando por la crisis de seguridad más grande de la historia de Chile. Tenemos un gobierno que no gobierna, pero hay cosas que debemos conversar y establecer siempre. Los que me conocen saben que siempre estaré a favor de la vida, Dios es el único que tiene la voluntad de quitarla”, afirmó el diputado.
“Soy un hombre cristiano y consecuente, pero también entiendo el temor y la frustración ante criminales que no tienen valor por la vida humana, pero creo que en una sociedad donde las leyes se respetan, se deben dar penas ejemplificadoras, sin beneficios, sin tibieza. Esa es la justicia que queremos. Los que cometan delitos, a la cárcel, para siempre”, agregó el parlamentario de la región.
Además, Becker señaló que en la izquierda chilena hay un doble discurso sobre la vida humana. “Hay un sector político, particularmente de la izquierda, que se esfuerza por defender la vida de los delincuentes, pero justifican asesinar al que está por nacer... por favor, seamos consecuentes”, finalizó.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.