
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
La Región17/03/2025El diputado de La Araucanía Miguel Becker (RN), entregó su postura sobre la discusión de reponer la pena de muerte en Chile.
El parlamentario de renovación nacional se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida, sino que endurecer las penas y sobre todo la prisión perpetua.
“No es un debate fácil, estamos pasando por la crisis de seguridad más grande de la historia de Chile. Tenemos un gobierno que no gobierna, pero hay cosas que debemos conversar y establecer siempre. Los que me conocen saben que siempre estaré a favor de la vida, Dios es el único que tiene la voluntad de quitarla”, afirmó el diputado.
“Soy un hombre cristiano y consecuente, pero también entiendo el temor y la frustración ante criminales que no tienen valor por la vida humana, pero creo que en una sociedad donde las leyes se respetan, se deben dar penas ejemplificadoras, sin beneficios, sin tibieza. Esa es la justicia que queremos. Los que cometan delitos, a la cárcel, para siempre”, agregó el parlamentario de la región.
Además, Becker señaló que en la izquierda chilena hay un doble discurso sobre la vida humana. “Hay un sector político, particularmente de la izquierda, que se esfuerza por defender la vida de los delincuentes, pero justifican asesinar al que está por nacer... por favor, seamos consecuentes”, finalizó.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.