
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
El gobernador Pablo Silva dijo que respetan la presunción de inocencia, al igual como a Saffirio trabaja hoy con funcionarios que están siendo investigados en su GORE.
Política20/05/2025Pablo Silva (PS), en su calidad de presidente de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi), respondio a las palabras del gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio, luego de que se retirara de la organización -entre otros- argumentanto no sentirse cómodo, en compañía de quienes están siendo investigados pro la justicia, por casos de corrupción, como por ejemplo el de ProCultura.
“Me parece inaudito porque él nunca lo planteó dentro de la asociación y la carta dice ‘razones personales’", manifestó Pablo Silva, cuyo gobierno regional es investigado por intentar traspasar $400 millones a una fundación, "Amigos Saludables de Palmilla", programa que la Contraloría objetó "por no cumplir con las disposiciones legales".
"Como gobernadores siempre hemos tomado la posición de la presunción de inocencia y a él mismo le tocará trabajar, tal vez, con funcionarios que también son investigados en su gobierno regional, y no creo que vaya a renunciar por esa situación”, señala inicialmente, antes de sumar que “recién me estoy enterando de esta situación. El señor Saffirio solo envió una carta, de un solo párrafo, y nunca lo transparentó con nosotros”, agregó el gobernador de O'Higgins.
Sobre las razones de independizar el financiamiento de Agorechi que refiere Saffirio, Pablo Silva señala que es hilar muy fino. "Tendríamos que renunciar a nuestros ingresos que vienen del Estado y no podríamos hacer nada ... tener financiamiento del actual gobierno no nos quita ningunas ganas de criticarlo”, finalizó el presidente de Agorechi.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
En gran medida se debe a la falta de servicio eléctrico por parte de Frontel y Codiner. Además, los alumnos no están recibiendo la alimentación de Junaeb.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.