Fiscalía intentará encontrar algún delito en faltas detectadas por la Contraloría en el GORE

El ente Contralor determinó que no habían antecedentes que revistieran carácter de delito y señaló que por lo mismo no se envió informe a la fiscalía.

La Región09/06/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Luciano Rivas - Roberto Garrido
Luciano Rivas - Roberto Garrido

La Contraloría General de la República (CGR) comprobó, luego de una auditoría a distintos Gobiernos Regionales, que el GORE de La Araucanía -dirigido en ese entonces por Luciano Rivas- contrató directamente a una empresa de estudios de mercado y opinión, para los servicios de “Asesoría de Inteligencia e Investigación de la Opinión Pública Digital”, pagando un total de $49.980.000, de lo cual se detectó que dicho servicio incluía -entre varias otras mediciones- una evaluación ciudadana de la figura del Gobernador Regional. "Esta situación no se ajusta al principio de probidad, por lo que la CGR formulará el reparo por el total del dinero aludido", señaló el informe.

"También, concluimos que el Gobierno Regional contrató, por medio de un trato directo injustificado, al proveedor Sociedad de Servicios de Transportes y Logística SpA., por un monto de $69.537.672 sin la debida justificación de dicho valor", agregó la auditoría realizada.

Asimismo, se comprobó que se autorizó bajo la modalidad de trato directo, la contratación de una firma de abogados, por la suma total de 400 UF, para la defensa de intereses institucionales -del GORE- asociadas a transferencias del servicio a determinadas fundaciones. "... de cuatro informes que debía entregar dicha empresa como parte de sus obligaciones, a la fecha solo se ha pagado la primera cuota en razón a la entrega del primer informe, sin que se hayan establecido multas por atraso en los plazos establecidos", es el tercer hallazgo de la CGR en La Araucanía.

Al respecto, AraucaniaDiario consultó en el GORE Araucania y todos los informes fueron entregados y el servicio prestado, quedando sólo pendiente el pago de los honorarios restantes.

Fiscalía regional

Todo lo anterior, faltas administrativas donde incluso el actual gobernador regional René Saffirio podría pedir una reconsideración, argumentando y defendiendo los intereses del GORE, como lo harán otras gobernaciones.

Sin embargo, en La Araucanía el fiscal regional intentará llevar al exgobernador Luciano Rivas una vez más a la justicia penal y solicitó a la Contraloría General de la República (CGR), el informe en el que se detectaron las irregularidades administrativas en el Gobierno Regional liderado -en ese entonces- por la derecha, para ver si existe algún delito.

"Nosotros tomamos conocimiento de ello a través de la prensa, no fue un documento que se remitiera inmediatamente a la fiscalía de La Araucanía, no obtante dados los antecedentes que ahí se vertían, requerimos que se nos remitiera esa información, que se nos compartiera para analizarla e iniciar, si consideramos que existen hechos que sean constitutivos de delitos, inmediatamente una investigación", dijo el fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido.

"La respuesta inicial es que Contraloría no estimaba que habían delitos que hubieran ocurrido en La Araucanía y que por eso no lo habían remitido (a la fiscalía)", reconoció Roberto Garrido.

No obstante lo anterior, la fiscalía regional intentará encontrar algún delito por el cual iniciar una investigación, contra el Gobierno Regional.

Contraloria General de la RepublicaCGR detecta irregularidades en GORES RM, Tarapacá, Antofagasta, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes
Te puede interesar
Lo más visto